MADRID/BARCELONA (Reuters) - Un total de 45 personas de las 150 que iban en el avión de Germanwings siniestrado el martes en los Alpes franceses tenían apellidos españoles, dijo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
La portavoz del Ejecutivo dijo que se había constituido un gabinete de crisis. En el aeropuerto barcelonés de El Prat, desde donde despegó el avión con destino Düsseldorf, se habilitó una sala en la T2 para atender a los familiares de las víctimas.
Una chica entró llorando en el edificio acompañada de tres amigos y un asistente del aeropuerto, frente al que se congregaban medio centenar de periodistas y una decena de policías.
Las autoridades regionales enviaron además ambulancias y coches con personal médico y psicológico para atender a los familiares.
"Estamos ante una noticia dramática y triste con muchas pérdidas de vidas humanas", dijo el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, desde Vitoria, anunciado que suspendía su agenda y volvía a Madrid para seguir de cerca las informaciones sobre el accidente.
Rajoy dijo que había hablado con la canciller alemana, Angela Merkel, y que la ministra de Fomento, Ana Pastor, viajaría a Marsella en nombre del Ejecutivo.
El presidente del Gobierno catalán, Artur Mas, tiene previsto comparecer también en los próximos minutos para proporcionar más detalles.
El aparato Airbus A320 de Germanwings, filial de bajo coste de Lufthansa, hacía el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf cuando se estrelló en una zona de difícil acceso del sur de Francia por razones desconocidas.
Relacionados
- Familiares de víctimas del avión siniestrado llegan al Aeropuerto de Barcelona
- Un total de 45 personas con apellidos españoles iban en el avión siniestrado
- Rajoy, consternado por el avión siniestrado, dice que ya trabajan con Francia y Alemania en la investigación
- Sáenz de Santamaría confirma 45 apellidos españoles entre los pasajeros del avion siniestrado
- Airbus, fabricante del avión siniestrado de Germanwings, evalúa la situación