
El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, opuesto al Gobierno, ha sido detenido hoy por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en sus oficinas del centro de la ciudad, informaron fuentes cercanas al político venezolano.
Ledezma se encontraba en su despacho en la Torre EXA en el barrio de El Rosal, en el este de Caracas, cuando funcionarios del Sebin se lo llevaron detenido y procedieron a registrar su oficina, indicaron las mismas fuentes.
La pasada semana el alcalde del municipio Libertador de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez, acusó a Ledezma y al diputado opositor Julio Borges de ser los autores intelectuales del intento de golpe de Estado desarticulado, según anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, un día antes de que se llevase a cabo, el pasado 12 de febrero.
El presidente del parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, aseguró por su parte que en el supuesto complot, identificado como "plan Jericó", estaban involucrados los opositores Ledezma, Borges, María Corina Machado y Diego Arria, ex embajador de Venezuela en la ONU.
Ledezma rechazó entonces esos señalamientos y destacó que durante el régimen de Maduro "ya van 12 supuestos golpes de Estado. Aquí los que tienen el golpismo en los tuétanos son estos señores que están en el Gobierno".
"El Gobierno habla de movimientos de desestabilización, y lo que desestabiliza el país es la corrupción", añadió.
El diputado opositor Richard Blanco, perteneciente al partido de Ledezma, Alianza Bravo Pueblo (ABP), y la dirigente opositora María Corina Machado, que se acercaron hoy al lugar de la detención, aseguraron a los periodistas que los agentes del Sebin dispararon al aire, derribaron las puertas del despacho del alcalde metropolitano y se lo llevaron esposado.
Blanco y Machado se desplazaron a continuación a la sede del Sebin en la plaza Venezuela de la capital, donde se llevaron al alcalde detenido. Ledezma es alcalde metropolitano de Caracas desde 2008.
#19F Ledezma fue detenido por ser autor de un supuesto intento de golpe de Estado y magnicidio contra Maduro #360UCV pic.twitter.com/mqG2zgdBbY
? Visión 360 (@360UCV) febrero 20, 2015
Una detención "agresiva"
Por su parte, la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, aseguró que su marido fue detenido con "una agresividad demasiado terrible" y que fue golpeado por sus captores.
"Lo que vimos fue de una agresividad demasiado terrible, demasiado cobarde, el régimen tiene mucho miedo", afirmó Capriles, que estuvo presente en el momento de la detención, al canal estadounidense CNN en Español y aseguró que los agentes del Sebin le quitaron al alcalde "todas sus pertenencias".
Asimismo, indicó que últimamente "en todo momento" Ledezma ha sido seguido "mañana, tarde, noche y madrugada" y ha recibido amenazas, supuestamente por parte de portavoces del Gobierno de Nicolás Maduro.
"El no se va de su país, si Nicolás Maduro y el régimen este golpista y fascista quiere tenerle preso, aquí hay un pueblo en la calle esperando a que sean libres y nosotros lo sacaremos de la cárcel", señaló antes de comenzar a utilizar el Twitter de su marido para explicar la situación.
Les escribe Mitzy, la esposa de Antonio. Exigimos saber YA el paradero y estado de mi esposo. Se burlan de nosotros aquí en el SEBIN.
? Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) febrero 20, 2015
El diputado Richard Blanco, que comparte oficina y es colega de partido de Ledezma, aseguró a periodistas que al alcalde "lo golpearon, lo humillaron".
Ledezma fue detenido esta tarde por funcionarios del Sebin en la sede de su partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) en Caracas.
La pasada semana el alcalde del municipio Libertador de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez, acusó a Ledezma y al diputado opositor Julio Borges de ser los autores intelectuales del intento de golpe de Estado desarticulado, según anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, un día antes de que se llevase a cabo el pasado 12 de febrero.
El presidente del parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, aseguró por su parte que en el supuesto complot, identificado como "plan Jericó", estaban involucrados los opositores Ledezma, Borges, María Corina Machado y Diego Arria, ex embajador de Venezuela en la ONU.