Global

Los fondos de riqueza soberana se reúnen para autorregularse ante las críticas recibidas

El FMI y el fondo soberano de los Emiratos Árabes Abu Dhabi, uno de los más ricos del mundo, presiden en Singapur una singular y primera reunión de algo más de 20 fondos de riqueza soberana que tiene por objetivo regular y sistematizar las actuaciones y decisiones de éstos. Y es que en multitud de ocasiones, se les ha tachado de cierto oscurantismo en su proceder.

Las pautas adoptadas deberían estar vigentes a finales de este año. Se trata de una medida inédita y de la que se desconocen más detalles pues todavía no ha trascendido nada de la reunión.

Sin embargo, esta cita no carece de importancia pues estos grandes fondos de inversión suman en su totalidad una cifra algo superior a los tres billones de dólares. Por este motivo, y porque disponen de una gran liquidez o dinero en efectivo, son un caramelo para muchas empresas que desean atraerlos como inversionistas.

Códigos de comportamiento económico

Si bien su importancia a nivel mundial es muy alta, y si han contribuido a la economía global con medidas como la estabilización de los mercados durante la crisis de las hipotecas, tampoco faltan las críticas que señalan que sus actuaciones carecen en demasiadas ocasiones de la transparencia requerida. Por ello, y por primera vez, han decidido reunirse para establecer unas pautas.

De estos más de 20 fondos, la mayoría pertenecen a países de Oriente Medio, estados que deben su riqueza al petróleo. De todos modos, habrá que esperar a que se hagan públicos los detalles de la reunión para conocer en que consistirán estos nuevo códigos de conducta económicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky