Acerca del MCL
El MCL se considera una enfermedad rara, caracterizada por una importante necesidad no cubierta, y que afecta a un número reducido de pacientes, menos de 0,45 por cada 100.000 personas en Europa y con una media de edad en el momento del diagnóstico de 65 años.[7],[8] El MCL es mucho más predominante en hombres que en mujeres y representa el 6% de todos los linfomas no Hodgkin.[9],[10] La media de supervivencia global es normalmente de tres a cuatro años, y solo de uno a dos años en pacientes que han sufrido una primera recaída.[11],[12] El MCL normalmente afecta a los ganglios linfáticos, pero se puede extender a otros tejidos, como la médula ósea, el hígado, el bazo y el tracto gastrointestinal.[8] Esta complicada enfermedad está asociada a un mal pronóstico.
Janssen en oncología
En oncología, nuestro objetivo fundamental es cambiar el modo de entender el cáncer, su diagnóstico y tratamiento, reforzando nuestro compromiso con los pacientes que nos inspiran. En nuestra búsqueda de modos innovadores de enfrentarnos al desafío del cáncer, nuestros esfuerzos principales se centran en varios tratamientos y soluciones de prevención. Estos incluyen reductos en el área de la enfermedad que se centran en las neoplasias hematológicas, el cáncer de próstata y el cáncer de pulmón, la intercepción del cáncer con el objetivo de desarrollar productos que interrumpan el proceso cancerígeno, los marcadores biológicos que pueden ayudar a guiar el objetivo y el uso individualizado de nuestros tratamientos, así como la identificación y el tratamiento seguro y eficaz de los cambios tempranos en el microentorno del tumor.
Acerca de Janssen
Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson se dedica a abordar y resolver las principales necesidades médicas de nuestra época que todavía están pendientes en campos como la oncología (p. ej., mieloma múltiple y cáncer de próstata), la inmunología (p. ej. soriasis), las neurociencias (p. ej. esquizofrenia, demencia y dolor), las enfermedades infecciosas (p. ej. VIH/SIDA, hepatitis C y tuberculosis) y las enfermedades cardiovasculares y metabólicas (p. ej. diabetes). Impulsados por nuestro compromiso con los pacientes, desarrollamos soluciones sanitarias integradas y sostenibles trabajando codo con codo con las partes interesadas de la salud y basándonos en asociaciones de confianza y transparencia. Si desea más información, consulte http://www.janssen-emea.com. Síganos en http://www.twitter.com/janssenEMEA para conocer nuestras últimas novedades.
(Este comunicado de prensa contiene "declaraciones de futuro", según se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 en lo que respecta al desarrollo del producto. El lector no debe confiar en estas declaraciones de futuro. Estas declaraciones se basan en expectativas actuales de eventos futuros. Si las presunciones subyacentes se demuestran imprecisas o se materializan riesgos desconocidos o incertidumbres, los resultados reales podrían variar sustancialmente con respecto a las expectativas y previsiones de Janssen-Cilag International NV, cualquiera de las otras empresas de Janssen Pharmaceutical Companies y/o Johnson & Johnson. Los riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros: retos inherentes al desarrollo de nuevos productos, incluyendo la obtención de autorizaciones reglamentarias; competencia, incluyendo avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidos por los competidores; problemas con las patentes; cambios en los patrones de comportamiento y gastos o dificultades económicas de los compradores de productos y servicios sanitarios; modificaciones en leyes gubernamentales, reglamentos y reformas sanitarias nacionales e internacionales; condiciones generales del sector, incluyendo las tendencias hacia la contención de gastos en asistencia sanitaria; y un aumento del control de la industria sanitaria por parte de organismos públicos. Puede encontrar una lista más exhaustiva y descripciones de estos riesgos, incertidumbres y otros factores en el Informe Anual de Johnson & Johnson en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 29 de diciembre de 2013, incluyendo el Apéndice 99 del mismo, y las presentaciones posteriores ante la Comisión de Valores y Bolsa. Las copias de estas presentaciones están disponibles por Internet en [http://www.sec.gov ] http://www.sec.gov [http://www.jnj.com ], http://www.jnj.como previa solicitud a Johnson & Johnson. Ni Janssen Pharmaceutical Companies ni Johnson & Johnson tienen obligación de actualizar ninguna de las declaraciones de futuro que se produzcan como resultado de la obtención de nueva información o eventos o acontecimientos futuros.)
[*]VELCADE, rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina y prednisona (VR-CAP)
[**]Rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona (R-CHOP)
FUENTES
1) Resumen de la opinión (posterior a la autorización). Disponible en:
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Summary_of_opinion/human/000539/WC500179316.pdf
. Ultimo acceso en diciembre de 2014.
2) McKay P, Leach M, Jackson R, et al. Guidelines for the investigation and
management of mantle cell lymphoma. Br J Haematol. 2012;159:405-26.
3) Williams ME, Dreyling M, Winter J, Muneer S, Leonard JP. Management of mantle
cell lymphoma: key challenges and next steps. Clin Lymphoma Myeloma Leuk.
2010;10:336-46.
4) VELCADE summary of product characteristics April 2014. Disponible en:
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/000539/WC500048471.pdf
Ultimo acceso en noviembre de 2014.
5) Cavalli F, et al. Randomized Phase 3 study of rituximab, cyclophosphamide,
doxorubicin, and prednisone plus vincristine (R-CHOP) or bortezomib (VR-CAP) in newly
diagnosed Mantle Cell Lymphoma (MCL) patients (pts) ineligible for bone marrow
transplantation (BMT). J Clin Oncol. 2014;32(5, Suppl.): resumen 8500.
6) VELCADE European Public Assessment Report (EPAR). Disponible en:
http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/medicines/human/medicines/000539/human_med_001130.jsp&mid=WC0b01ac058001d124
. Ultimo acceso en noviembre de 2014.
7) Smedby KE, Hjalgrim H. Epidemiology and etiology of Mantle Cell Lymphoma and
other non-Hodgkin lymphoma subtypes. Semin Cancer Biol. 2011;21:293-8.
8) Leukemia and Lymphoma Society. Mantle cell lymphoma facts. Disponible en:
http://www.lls.org/content/nationalcontent/resourcecenter/freeeducationmaterials/lymphoma/pdf/mantlecelllymphoma.pdf
Ultimo acceso en noviembre de 2013.
9) The Non-Hodgkin's Lymphoma Classification Project. A Clinical Evaluation of
the International Lymphoma Study Group Classification of Non-Hodgkin's Lymphoma. Blood
1997;89:3909-18.
10) Vose JM. Mantle cell lymphoma: 2012 update on diagnosis, risk-stratification
, and clinical management. Am J Hematol. 2012;87:604-9.
11) Herrmann A et al. Improvement of overall survival in advanced stage mantle
cell lymphoma. J Clin Oncol 2009; 27(4): 511-518
12) Goy A, Bernstein SH, Kahl BS, et al. Bortezomib in patients with relapsed or
refractory Mantle Cell Lymphoma: updated time-to-event analyses of the multicenter
phase 2 PINNACLE study. Ann Oncol. 2009;20:520-5.
(CONTINUA)