LONDRES, December 10, 2014 /PRNewswire/ --
-- La multitud de regulaciones e informes aumenta la complejidad de las nóminas
-- El estudio de NGA clasifica a 35 países basándose en su nivel de complejidad de nóminas
NGA Human Resources, un proveedor líder de soluciones y servicios globales de RR HH, ha anunciado hoy los resultados de su Global Payroll Complexity Index 2014. Este estudio -basado en la experiencia dentro del país de más de 800 expertos en nóminas de todo el mundo- ofrece perspectivas sobre la complejidad de recompensar a una fuerza laboral internacional. Los resultados del estudio de 2014 confirman que las organizaciones necesitan tener un profundo conocimiento de las características de la gestión de nóminas locales para poder expandir con éxito sus negocios internacionalmente.
Acerca de los resultados
Según el Global Payroll Complexity Index 2014, los cinco países más complejos en el proceso de nóminas son los siguientes:
1. Italia
2. Alemania
3. Francia
4. Bélgica
5. Australia
El estudio confirma que los países de Europa occidental tienen un proceso de nóminas más complejo cuando se comparan con el resto del mundo. NGA cree que esto se refiere a la naturaleza e historia de las diversas tradiciones legales en Europa: a pesar de los esfuerzos de la Unión Europea de unificar el marco regulatorio, las formas en las que los Estados miembro gestionan las nóminas sigue sin estar estandarizada.
Además, NGA percibe una multitud de niveles de toma de decisiones cambiantes y regulaciones legales en estos países, añadiéndose a la complejidad de nóminas local. Así, los profesionales de nóminas necesitan centrarse en estar informados sobre la última legislación de nóminas, y necesitan implementar oportuna y correctamente estos cambios en el proceso de nóminas.
En el otro extremo del espectro, las nóminas asiáticas son las más fáciles de gestionar en el mundo, combinando procesos de nóminas racionalizados y procedimientos de reporte directos. Esto no es sorprendente, ya que estos países están haciendo grandes esfuerzos para atraer a empresas extranjeras, racionalizar los procesos de nóminas y facilitar la carga administrativa para las organizaciones que quieren crecer en estas áreas.
En el mercado australiano, la combinación de Premios y Acuerdos empresariales (AE) así como la diferente legislación (e impuestos de nóminas) entre los estados, así como federalmente, introduce niveles de complejidad que rivalizan con los de algunos de sus homólogos europeos.
Esta perspectiva permite a las organizaciones estar mejor preparadas cuando se aventuran a nuevas geografías y conocen mejor la complejidad de las nóminas al desarrollar planes para la expansión en el extranjero.
Acerca de la investigación
El 2014 Payroll Complexity Index de NGA recoge la complejidad del pago de nóminas de 35 países en un ranking global y analiza la complejidad asociada con la administración de la fuerza laboral, requisitos de cumplimiento y regulación del pago de nóminas.
El informe ofrece una visión general de qué geografías son más complejas que otras cuando se trata de compensar una fuerza laboral internacional. Incluye una visión general global y ranking de cada país basado en su complejidad del pago de nóminas, así como una descripción más detallada del impacto de las categorías que influyen en la complejidad del pago de nóminas: gestionar datos de los empleados, gestionar datos del pago de nóminas, el proceso de cálculo de nóminas, reporte y declaraciones gubernamentales e influencias geográficas en el pago de nóminas.
A través de cada una de estas categorías, se han analizado más de 20 parámetros, incluyendo poblaciones de empleados, procesos de nómina, cálculos de bruto a neto, cambios legales y de RR HH, y frecuencia de reporte. La combinación de todos los aspectos anteriores resultó en el Global Payroll Complexity Index 2014.
Michael Custers, vicepresidente de Estrategia y Marketing en NGA Human Resources, comentó: "Aunque la mayoría de las organizaciones no consideran las nóminas como estratégicas para su empresa, entender los diversos grados de complejidad de pago de nóminas local ofrece a una compañía una perspectiva económica, de procesos y cultural sustancial. Sin embargo, encontrar la experiencia para recompensar correctamente a su fuerza laboral no es sencillo".
Contacto: Manish Grover, +44(0)7983453962, manish.grover@ngahr.com
Relacionados
- Emasesa y Aljarafesa acuerdan contratar un "estudio hidrográfico" para evitar inundaciones en San Juan
- El 54% de fallecidos por incendios domésticos en 2013 son mayores de 65 años, un 16% más que en 2011, según estudio
- Un estudio concluye que las deportistas pueden incluir bebidas con bajo contenido alcohólico en su dieta habitual
- Un estudio global de Avanade revela que la nube híbrida se está convirtiendo en una realidad
- El estudio comparativo de previsiones 2014 de Terra Technology sostiene que el aumento de la complejidad limita el rendimiento de la planificación de la demanda