Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson se dedica a abordar y resolver las principales necesidades médicas de nuestra época que todavía están pendientes en campos como la oncología (p. ej., mieloma múltiple y cáncer de próstata), la inmunología (p. ej. soriasis), las neurociencias (p. ej. esquizofrenia, demencia y dolor), las enfermedades infecciosas (p. ej. VIH/SIDA, hepatitis C y tuberculosis) y las enfermedades cardiovasculares y metabólicas (p. ej. diabetes). Impulsados por nuestro compromiso con los pacientes, desarrollamos soluciones sanitarias integradas y sostenibles trabajando codo con codo con las partes interesadas de la salud y basándonos en asociaciones de confianza y transparencia. Si desea más información, consulte http://www.janssen-emea.com. Síganos en http://www.twitter.com/janssenEMEA para conocer nuestras últimas novedades.
(Este comunicado de prensa contiene "declaraciones de futuro", según se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 en lo que respecta al desarrollo del producto. El lector no debe confiar en estas declaraciones de futuro. Estas declaraciones se basan en expectativas actuales de eventos futuros. Si las presunciones subyacentes se demuestran imprecisas o se materializan riesgos conocidos o desconocidos o incertidumbres, los resultados reales podrían variar sustancialmente con respecto a las expectativas y previsiones de Janssen-Cilag International NV, cualquiera de las otras empresas de Janssen Pharmaceutical Companies y/o Johnson & Johnson. Los riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros: retos inherentes al desarrollo de nuevos productos, incluyendo la obtención de autorizaciones reglamentarias; competencia, incluyendo avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidas por los competidores; problemas con las patentes; cambios en los patrones de comportamiento y gastos o dificultades económicas de los compradores de productos y servicios sanitarios; modificaciones en leyes, reglamentos y reformas sanitarias nacionales e internacionales; condiciones generales del sector, incluyendo las tendencias hacia la contención de gastos en asistencia sanitaria; y un aumento del control de la industria sanitaria por parte de organismos públicos. Puede encontrar una lista más exhaustiva y descripciones de estos riesgos, incertidumbres y otros factores en el Informe Anual de Johnson & Johnson en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 29 de diciembre de 2013, incluyendo el Apéndice 99 del mismo, y las presentaciones posteriores ante la Comisión de Valores y Bolsa. Las copias de estas presentaciones están disponibles por Internet en http://www.sec.gov, http://www.jnj.com o previa solicitud a Johnson & Johnson. Ni Janssen Pharmaceutical Companies ni Johnson & Johnson tiene obligación de actualizar ninguna de las declaraciones de futuro que se produzcan como resultado de la obtención de nueva información o eventos o acontecimientos futuros.)
*Exención de responsabilidad: el Dr. Brown ha prestado sus servicios como asesor no remunerado para Pharmacyclics y Janssen en el desarrollo del compuesto ibrutinib. El Dr. Brown no tiene ningún interés financiero en ninguna de las empresas.
[*]Exención de responsabilidad: el Dr. Wang presta sus servicios como investigador principal nacional de este estudio clínico patrocinado por Pharmacyclics. Ha prestado sus servicios como asesor no remunerado para Pharmacyclics y Janssen en el desarrollo del compuesto ibrutinib. El Dr. Wang no tiene ningún interés financiero en ninguna de las empresas.
REFERENCIAS
1) Brown J et al. Resumen 3331 de la ASH: Updated Efficacy Including Genetic
and Clinical Subgroup Analysis and Overall Safety in the Phase 3 RESONATE(TM) Trial of
Ibrutinib Versus Ofatumumab in Previously Treated Chronic Lymphocytic Leukemia/Small
Lymphocytic Lymphoma [https://ash.confex.com/ash/2014/webprogram/Paper67631.html ].
2) Wang M et al. Resumen 4453 de la ASH: Single-Agent Ibrutinib Demonstrates
Safety and Durability of Response at 2 Years Follow-up in Patients with Relapsed or
Refractory Mantle Cell Lymphoma: Updated Results of an International, Multicenter,
Open-Label Phase 2 Study [https://ash.confex.com/ash/2014/webprogram/Paper67775.html
].
3) Akinleye A, Chen Y, Mukhi N, Song Y, Liu D. Ibrutinib and novel BTK
inhibitors in clinical development. J Hematol Oncol 2013;6:59.
4) Agencia Europea del Medicamento. How is the medicine expected to work?
http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/medicines/human/orphans/2012/06/human_orphan_001058.jsp&mid=WC0b01ac058001d12b
. Ultimo acceso en septiembre de 2014
5) Agencia Europea del Medicamento. Committee for Medicinal Products for Human
Use: Summary of opinion. Disponible en:
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Summary_of_opinion_-_Initial_authorisation/human/003791/WC500170191.pdf
!
_http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/news_and_events/news/2014/07/news_
detail_002142.jsp&mid=WC0b01ac058004d5c1. Ultimo acceso en octubre de 2014.
6) Johnson & Johnson. Solicitud enviada a la EMA para ampliar las indicaciones
terapéuticas para IMBRUVICA(R) (ibrutinib), a fin de incluir el tratamiento de la
macroglobulinemia de Waldenström Disponible en
http://www.investor.jnj.com/releasedetail.cfm?ReleaseID=885395. Ultimo acceso en
diciembre de 2014.
7) American Cancer Society. What is chronic lymphocytic leukemia? Disponible en:
http://www.cancer.org/cancer/leukemia-chroniclymphocyticcll/detailedguide/leukemia-chronic-lymphocytic-what-is-cll
. Ultimo acceso en julio de 2014.
8) Eichhorst B, Dreyling M, Robak T, Montserrat E, Hallek M; ESMO Guidelines
Working Group. Chronic lymphocytic leukemia: ESMO Clinical Practice Guidelines for
diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol 2011;22(Suppl.6):vi50-4.
9) Sant M, Allemani C, Tereanu C, et al. Incidence of hematologic malignancies
in Europe by morphologic subtype: results of the HAEMACARE project. Blood
2010;116:3724-34.
10) Sagatys EM, Zhang L. Clinical and laboratory prognostic indicators in
chronic lymphocytic leukemia. Cancer Control 2012;19:18-25.Stilgenbauer S, Zenz T.
Understanding and Managing Ultra High-Risk Chronic Lymphocytic Leukemia. Hematology
2010;481-8.
11) Schnaiter A, Stilgenbauer S. 17p Deletion in chronic lymphocytic leukemia:
risk stratification and therapeutic approach. Hematol Oncol Clin N Am 2013;27:289-301.
12) Stilgenbauer S, Zenz T. Understanding and Managing Ultra High-Risk Chronic
Lymphocytic Leukemia. Hematology 2010;481-8.
13) Hallek M. Signaling the end of chronic lymphocytic leukemia: new frontline.
Blood. 2013;112(23).
14) Santos FPS, O'Brien S. Small Lymphocytic Lymphoma and Chronic Lymphocytic
Leukemia Are They the Same Disease? The Cancer Journal. 2012;8(5):396-403.
15) Smedby KE, Hjalgrim H. Epidemiology and etiology of Mantle Cell Lymphoma and
other non-Hodgkin lymphoma subtypes. Semin Cancer Biol. 2011;21:293-8.
16) Leukemia and Lymphoma Society. Mantle cell lymphoma facts. Disponible en:
http://www.lls.org/content/nationalcontent/resourcecenter/freeeducationmaterials/lymphoma/pdf/mantlecelllymphoma.pdf
Ultimo acceso en noviembre de 2013.
17) The Non-Hodgkin's Lymphoma Classification Project. A Clinical Evaluation of
the International Lymphoma Study Group Classification of Non-Hodgkin's Lymphoma. Blood
1997;89:3909-18.
18) Vose, J.M. (2012). Mantle cell lymphoma: 2012 update on diagnosis,
risk-stratification, and clinical management. Am J Hematol. 87(6): 604-9.
19) Goy A, Bernstein SH, Kahl BS, et al. Bortezomib in patients with relapsed or
refractory mantle cell lymphoma: updated time-to-event analyses of the multicenter
phase 2 PINNACLE study. Ann Oncol 2009;20:520-5.
PHEM/IBR/1114/0006 Diciembre de 2014
Consultas de los medios de comunicación:
Brigitte Byl
Móvil: +32-473-55-58-79
Correo electrónico: bbyl@its.jnj.com
Relaciones con los inversores:
Stan Panasewicz
Teléfono: +1-732-524-2524
Louise Mehrotra
Teléfono: +1-732-524-6491
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: Nuevos datos demuestran que MOVIPREP® puede reducir los costes de tratamiento a largo plazo del cáncer colorrectal
- COMUNICADO: Los nuevos datos sobre Halaven® (eribulina) y lenvatinib que se presentarán en ESMO 2014 demuestran la fortaleza de la c
- COMUNICADO: Los nuevos datos sobre Halaven® (eribulina) y lenvatinib que se presentarán en ESMO 2014 demuestran la fortaleza de la c
- COMUNICADO: Nuevos datos demuestran que DIFICLIR(TM) (fidaxomicina) reduce la recurrencia en infecciones por Clostridium difficile (
- COMUNICADO: Nuevos datos demuestran que DIFICLIR(TM) (fidaxomicina) reduce la recurrencia en infecciones por Clostridium difficile (