Global

Las bolsas continúan en negativo después de que el crudo batiera otro récord

Los principales índices de las bolsas europeas continuaron esta semana en negativo, pero con pérdidas más moderadas que la anterior, después de que el precio del petróleo batiera otro récord, por la debilidad del sector financiero y la caída de la confianza del consumidor.

El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, concluyó con una caída semanal del 2,5 por ciento, hasta 3.340,27 puntos.

En Londres, el FTSE 100 perdió un 1,6 por ciento, hasta 5.529,90 unidades, y el CAC 40 de París bajó un 2,5 por ciento, hasta 4.397,32 unidades, en comparación con la semana anterior.

El DAX 30 de Fráncfort retrocedió un 2,4 por ciento semanal, hasta 6.421,91 puntos, mientras el IBEX 35 español sufrió una bajada del 2,6 por ciento, hasta 12.089,80 unidades.

La semana bursátil

La semana bursátil comenzó con cautela tras la fuerte caída que había desencadenado el viernes anterior el vencimiento de los contratos de futuros y de opciones.

En Europa, el notable retroceso de la confianza empresarial en Alemania y del índice de gestores de compras de Francia truncó el ánimo comprador.

El descenso de la confianza del consumidor en EEUU en junio mostró que se mantiene el pesimismo por la crisis del mercado inmobiliario y financiero, el aumento del desempleo y el encarecimiento de la energía.

Precio del crudo

Una semana más, la subida del precio del barril de petróleo, que batió el viernes un récord por encima de los 142 dólares en Londres y de los 140 dólares en Nueva York, arrastró al sector automovilístico y de transporte aéreo.

El sector automovilístico y de componentes cayó esta semana en Europa un 5,9 por ciento también por la debilidad del consumo y un estudio pesimista de Credit Suisse, que redujo la cotización objetivo de varios fabricantes y contemplaba la posibilidad de que se produzca un duro golpe en las ventas de vehículos como en los años setenta.

La Reserva Federal

La Reserva Federal estadounidense (Fed) mantuvo los tipos de interés en el 2 por ciento y no dejó claro que tenga intención de subirlos pronto, como esperaban algunos operadores.

El banco belga-holandés Fortis sorprendió a los mercados con un aumento del capital y Goldman Sachs bajó la calificación de algunas entidades financieras estadounidenses, lo que arrastró al sector bancario de Europa un 3,3 por ciento semanal.

Temor general

Además, la banca europea bajó por el temor general a que la caída de los créditos perjudicará los beneficios de los bancos.

En Fráncfort, el banco hipotecario HypoRealEstate cedió un 12,2 por ciento semanal, hasta 18,45 euros, ya que la oferta de adquisición del grupo inversor liderado por F.C. Flowers había impulsado las acciones pero después de que el consorcio se hiciera con un 24,1 por ciento en la entidad volvieron a bajar.

En Londres, Barclays ganó un 3,4 por ciento tras anunciar una ampliación de capital.

Debilidad de la confianza del consumidor

La debilidad de la confianza del consumidor en Europa en junio, hasta el nivel más bajo desde mayo de 2005, llevó al sector de ventas minoristas a caer un 6,1 por ciento en Europa.

Carrefour bajó un 8,8 por ciento por el agravante adicional de que analistas rebajaron la calificación de las acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky