Global

Francia planta cara a la obsolescencia programada con penas de cárcel y multas de 300.000 euros

El Gobierno francés ha plantado cara a la industria en un encarnizado combate contra la obsolescencia programada, que implica que la empresa produce bienes con una caducidad estipulada de antemano.

La tarea es titánica, debido a la implantación de este concepto en la economía occidental, espoleador del consumo, por lo que Francia ha apostado por implementar medidas de alcance por la vía penal y administrativa.

Así, los empresarios estarán expuestos a penas de cárcel, y las multas a las compañías podrán ascender hasta los 300.000 euros, según informa el portal Puromarketing.com. Estas medidas vendrán a completar la Ley de Consumo actual y pretenden erigirse como un modelo para otros países europeos.

La iniciativa partió de la formación política de Los Verdes, quienes argumentaban que la obsolescencia programada era nociva para el medio ambiente, la sostenibilidad y componía un engaño para el consumidor. 

Frente a esto, el Gobierno galo tratará de fomentar el consumo de productos duraderos, instando a aumentar el tiempo de garantía o garantizando la existencia de piezas de sustitución.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

José
A Favor
En Contra

Sería un gran adelanto acabar con ello pero hay muchos intereses de multinacionales para que siga la caducidad de todo tipo de productos.

Puntuación 57
#1
hanoocops
A Favor
En Contra

Buff, pues las empresas se iran a fabricar a otros sitios si el estado frances les penaliza...

No es mas facil que creen una empresa que no haga obsolescencia programada??

Puntuación -41
#2
samael
A Favor
En Contra

Una medida estupenda y necesaria.

El aumento de los periodos de garantía no sería un mal comienzo.

I love UPyD -y ciudadanos también, aunque algo menos-.

Puntuación 8
#3
usuario
A Favor
En Contra

Se acabó eso de usar y tirar...lo de hacer productos para que se averien lo antes posible para que tengamos que volver a comprarlos.

Puntuación 33
#4
ggg
A Favor
En Contra

Se acabó eso de usar y tirar...lo de hacer productos para que se averien lo antes posible para que tengamos que volver a comprarlos.

Puntuación 16
#5
mc
A Favor
En Contra

Ja,jajajjajajaj, ay!!!!, que me troncho, si ahora vale una lavadora 400 euros, y dura diez años, si eliminamos la obsolescencia programada, y la dejamos que dure los 30 años que podría durar, la lavadora pasará a valer 1200 euros, si hay quien lo pasa mal para pagar 400 euros, imagínate lo revolucionario que va a ser ir a lavar al pilón de nuevo cuando no se puedan permitir los 1200 euros.

Claro que siempre habrá un banco que te los preste, a devolver en 25 años, con sus correspondientes intereses.

O ya de paso lo sumamos a la hipoteca, y cuando no puedas pagar la cuota de la hipoteca-lavadora, pues desahucio al canto.

Puntuación -34
#6
El crí­tico
A Favor
En Contra

Yo compré una maquina hace dos años en LEROY MERLIN fabricada en China pero con sello de la CE, y se me ha roto una pieza pequeña y me dicen que no hay repuesto y la máquina no funciona.

Toda una estafa.

Puntuación 41
#7
KAKOKIKE
A Favor
En Contra

GENIAL...

PROBLEMAS.... COMO SE PUEDE OBLIGAR A EMPRESAS ASIATICAS..... QUE PUEDEN CASTIGAR RETIRANDO LAS PIEZAS DE REPUESTOS DE TODAS LAS ACTUALES.



FOMENTAR QUE LAS EMPRESAS FABRIQUEN, COMO DIOS MANDA... QUE DUREN LO QUE DURABAN, PERO OBLIGAR A QUE LOS CHINOS ETC... LO HAGAN ... DIFICIL

Puntuación 8
#8
Zumbao
A Favor
En Contra

Yo todavía uso el chandal que llevaba en los escolapios...me aprieta un poco la entrepierna pero por lo demás está de lujo, ni un solo roto.

También sigo usando mi Spectrum 128K...me pone mucho el sonido del cassette al cargar los juegos....piiiiiiiiiiiii pi piiiiiii pi ri pi pi ri bi ri pi ri pi ri riiiii...

Puntuación -3
#9
Producto chino = producto casi obsoleto
A Favor
En Contra

En general es fácil adivinar. Si el producto está hecho en china lo más probable es que dure la mitad de la mitad del tiempo. Y da igual el producto: luces, teléfonos, ordenadores, etc.

Puntuación 8
#10
Unciudadano
A Favor
En Contra

PAra el 9..una cosa es renovarse la ropa o el pc que te lo recomiendo y otra muy diferente es que te anuncien que uses bombillas de bajo consumo pq duran 10 años y luego duran 6 meses, o una lavadora apenas 2 años porque el chip las estropea cuando la marca crea que has de volver a hacer el gasto.

Puntuación 12
#11
dafa
A Favor
En Contra

Es facil conseguirlo basta con exigir garantías de reparación en los próximos 50 años de los artículos y garbnatias de funcionamiento de 10 años.

Puntuación 4
#12
koke
A Favor
En Contra

Esto es un plan para competir con China, sin caer en la guerra de precios.

producto chino sin garantia real vs

europeo con 5 años de garantia con recambio y servicio tecnico

Puntuación 9
#13
aa
A Favor
En Contra

china esta reventandonos por dentro y por fuera

muy baratos, si, pero mirad como tenemos el tejido industrial, DESTROZADO

claro que todos hemos contribuido y ahora pagamos por idiotas

Puntuación 16
#14
EGT
A Favor
En Contra

Al número 7

La marca CE,con letras que imitan las oficiales de la unión europea que pone en productos chinos , no es Comunidad Europea sino, China Export. Lo hacen para crear confusión ya que la gente asocia lo chino con baja calidad.Te engañan con una supuesta homologación europea que no existe. Lo increíble de todo es que las autoridades de consume permiten ese plagio sin hacer nada por evitarlo.

Puntuación 6
#15
samael
A Favor
En Contra

Mi querido #6, te cuento experiencias propias.

* Coche europeo, se me estropeó SEIS veces el motor-reductor de la ventilación, una cada dos años, cada recambio costaba 35.000 pelas -210€ desde 2002. Reclamé y, ni caso, una burla.

* Place de inducción española "“vasca-. Al mes y medio de finalizar la garantía se estropea uno de los circuitos de interruptores. La reparación 210€ cuando la placa costó 540. A los tres meses se estropeó el otro circuito "“lleva dos-. No me extraña que la empresa cerrara.

* Batidora. A los dos meses de fin garantía e rompió una piececita de plástico que une el motor con el vástago de la cuchilla. Esa zona soporta enormes presiones y la pieza era de plástico blando, probé y con la uña arrancaba era capaz de arañarla.

I love UPyD -y ciudadanos también, aunque algo menos-.

Puntuación 4
#16
cc
A Favor
En Contra

¿quereis trabajo? pues a china,

Puntuación -2
#17
triie
A Favor
En Contra

Yo no quiero trabajar yo quiero cobrar eparo indefinido y que trabaje otro de esos qie quiere sentirse realizado por 600

Puntuación 4
#18
Sean
A Favor
En Contra

Pues que empiecen con sus propios coches, y luego por el resto, que, casualmente te obligan a realizar revisiones programadas, y a partir de los 100.000 km, curiosamente, se empiezan a romper, en todos éllos, las mismas piezas.

Puntuación 0
#19
TabletApps
A Favor
En Contra

¿Acabar con la obsolescencia programada? Para ello debería de hacerse a nivel global. O volviendo a un sistema de aranceles para los productos, calculando los mismos en función de la calidad de dichos productos de una y otra parte de manera comparativa.

Puntuación 3
#20
rexy
A Favor
En Contra

300.000 euros...

Eso para ellos es como decir a un niños no puedes comer caramelos pero si te compras una bolsa entera te quito 3.

Al final el niño compra los caramelos y paga 3.

Pero el problema sigue estando.

Puntuación 4
#21