Global

Bachelet abrirá licitaciones para instalar nuevas centrales

El gobierno chileno, de Michele Bachelet, arrancará los procesos de licitación para contratos de largo plazo para suministrar un total de 25.000 GWh durante el primer trimestre del 2015. Esto supondrá ampliar en unos 5.000 megavatios de nueva capacidad el llamado Sistema Interconectado Central. Según la prensa local, la adjudicación está prevista para 2016 con inicio de la inyección de energía hacia el año 2021.

Con esta operación de compra, Gas Natural se sitúa en una posición privilegiada para crecer en este negocio y con una compañía sin presencia en el negocio de generación en el país.

Tal y como ya adelantó elEconomista, el Comité de Inversiones Extranjeras de Chile confirmó a finales del pasado mes de agosto que distintos representantes de este organismo iban a viajar a España para reunirse con varias compañías del sector energético, entre las que se encontraban OHL y Gas Natural.

Con ese viaje el gobierno chileno buscaba nuevos socios dispuestos a entrar en su sistema de generación local y cerró encuentros con las empresas que se habían mostrado "muy interesadas en la propuesta del gobierno chileno", que anteriormente ya había enviado a un miembro del CIE para poner en antecedentes a estas empresas y valorar el interés de las mismas.

Tras estos encuentros el portavoz del CIE explicó a este periódico que Gas Natural había creado un equipo en Chile cuya misión era estudiar los nuevos proyectos que podían interesar a la compañía y analizar las oportunidades de inversión. Fruto de estos avances, la gasista que preside Salvador Gabarró cierra ahora esta compra. La compañía tenía en junio de 2014 una holgada posición de liquidez con 12.087 millones de euros, lo que le permite afrontar la compra con tranquilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky