Global

Al menos 42 muertos en un ataque suicida en la capital de Yemen

Por Mohammed Ghobari

SANÁ (Reuters) - Al menos 42 personas murieron el jueves cuando un suicida detonó un cinturón de explosivos en un distrito de la capital de Yemen donde los seguidores del movimiento musulmán chií huzí iban a celebrar un mitin, dijeron testigos y fuentes médicas.

Un testigo de Reuters contó al menos 20 cadáveres tras el ataque, pero los servicios médicos confirmaron que la cifra era de 42 y que probablemente crezca. Hay varios heridos repartidos en cuatro hospitales de Saná.

Un policía que protegía un banco local dijo que un hombre que aparentemente llevaba un cinturón de explosivos se acercó al punto de control huzí. "Entonces explotó entre la seguridad (huzí) y la gente normal que pasaba por ahí", dijo el agente a Reuters.

Nadie ha reclamado la responsabilidad del atentado, pero el incidente parece un reflejo de los anteriores realizados por Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), que ve a los miembros de la secta minoritaria zaydí del chiísmo islámico como herejes.

Occidente y los países del golfo Pérsico están preocupados de que la inestabilidad en Yemen pueda fortalecer a Al Qaeda y han apoyado una transición política respaldada por las Naciones Unidas desde 2012 dirigida por el presidente Abd-Rabbu Mansur Hadi y destinada a llevar al país a la estabilidad tras décadas de autocracia.

PROTESTAS

El ataque del jueves sucedió en medio de un estancamiento político entre los huzíes y el presidente Hadi para elegir un nuevo Gobierno y primer ministro.

El nuevo Gobierno se designará en virtud de un acuerdo firmado el mes pasado para compartir el poder que llevará a los huzíes al Gobierno. Una vez se nombre una nueva administración los huzíes deberán retirar sus fuerzas de la ciudad, permitiendo que la policía y el ejercito retome sus responsabilidades.

Los huzíes rechazaron el miércoles la designación de Ahmed Awad bin Mubarak como primer ministro, y Bin Mubarak anunció el jueves por la mañana que había accedido a no tomar el puesto.

Los huzíes se disponían a protestar en la plaza de Tahrir el jueves contra la designación de Bin Mubarak, antes el jefe de la oficina de Hadi, diciendo que la selección había sido impuesta desde Washington. EEUU lo niega.

Los huzíes dicen que la manifestación se llevará a cabo a pesar del ataque, y miles de seguidores - algunos con armas - empezaron a congregarse en la plaza.

"Este ataque terrorista no evitará que celebremos esta manifestación", dijo un organizador local a Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky