Global

La ONU pide respetar las "leyes de la guerra" en la lucha contra el Estado Islámico

Por Stephanie Nebehay

GINEBRA (Reuters) - Los investigadores de crímenes de guerra de Naciones Unidas para Siria advirtieron a las potencias mundiales que preparan una acción militar contra los combatientes del Estado Islámico sobre cumplir las "leyes de la guerra" y de que deben hacer lo posible por proteger a la población civil.

Dijeron que Estado Islámico, que controla territorios entre Irak y Siria, había cometido masacres de grupos religiosos y étnicos y abusado de mujeres. El Gobierno del presidente Bashar el Asad, sin embargo, seguía siendo responsable de la mayoría de muertes de civiles.

Las potencias mundiales reunidas en París la víspera respaldaron públicamente la acción militar para combatir contra el Estado Islámico en Irak.

Estados Unidos atacó un objetivo del grupo islamista al suroeste de Bagdad, dijo el mando central de Estados Unidos, ampliando la ofensiva de Obama contra el Estado Islámico.

"A medida que una acción militar sobre posiciones del Estado Islámico parece cada vez más probable, recordamos a todas las partes que deben cumplir las leyes de la guerra y muy especialmente los principios de distinción y proporcionalidad. Se deben hacer esfuerzos por parte de todos para proteger la vida de los civiles", dijo Paulo Pinheiro, presidente de la comisión de investigación de la ONU al Consejo de Derechos Humanos el martes.

Los ataques aéreos contra los combatientes del grupo islamista ya generaron quejas de zonas suníes por las víctimas civiles. El primer ministro Haider al Abadi dijo el sábado que pidió a sus fuerzas que no atacasen zonas civiles, incluidas ciudades ocupadas por militantes de Estado Islámico.

Las leyes de la guerra, englobadas en la Convención de Ginebra, obligan a los contendientes a distinguir entre objetos militares y civiles, tales como escuelas y hospitales, y llevar a cabo operaciones que sean proporcionadas a la amenaza percibida.

Washington ha intentado construir una coalición para luchar contra Estado Islámico desde la pasada semana, cuando el presidente Barack Obama prometió destruir el grupo islamista.

Francia envió el lunes aviones de reconocimiento a Irak, un paso hacia convertirse en el primer aliado que se une a la campaña encabezada por Estados Unidos. Los países que asisistieron a las conversaciones de París no mencionaron a Siria, donde los diplomáticos estadounidenses se enfrentan a una tarea más dura para crear una alianza.

Las fuerzas de Estado Islámico en Siria han ejecutado brutalmente y públicamente civiles, rebeldes capturados y soldados del Gobierno en los dos últimos meses, dijo Pinheiro.

"Los recientes sucesos en Irak dejan al descubierto la amenaza que Estado Islámico supone para las minorías religiosas y étnicas en Siria", dijo Pinheiro.

El grupo mató a cientos de civiles en los campos de gas de Al Shaar al este de Homs, de donde hubo informaciones de cientos de ejecutados del clan al Sheitaat, dijo.

El adoctrinamiento de los niños es una prioridad para los insurgentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky