Global

Suiza dice que protegería a Snowden de una extradición "política" a EEUU

ZÚRICH (Reuters) - El exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden podría recibir un salvoconducto a Suiza si ayuda a una posible investigación sobre el espionaje de Estados Unidos, dijo el lunes la oficina de la Fiscalía suiza.

Probablemente no sería extraditado a Estados Unidos si lo pidiera Washington, pero también sería improbable que recibiese asilo político, según un documento que expone las opciones legales de Suiza si Snowden llegase allí.

La oficina del fiscal, que suministró el documento a Reuters, hizo hincapié en que el asunto era "puramente hipotético" porque Snowden no había sido invitado a ir desde su actual refugio en Rusia. No realizó más comentarios.

El documento se filtró la semana pasada y llevó a un vivo debate en los medios suizos.

Algunos políticos alemanes han sugerido que invitar a Snowden a Alemania para testificar por el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, pero Berlín lo ha descartado para evitar un enfrentamiento con Washington por su extradición a Estados Unidos.

Michael McCaul, líder Republicano del comité de seguridad interior de la Cámara de Representantes estadounidense, reaccionó al debate suizo diciendo a la revista estadounidense Foreign Policy que Snowden no debería tener permiso para "comerciar con las fuentes de inteligencia de nuestra comunidad y los métodos para tener un refugio en otros países".

ACTIVIDADES DE LA CIA EN GINEBRA

Según el documento suizo de tres páginas, "Edward Snowden podría recibir seguridad de libre movimiento por parte del fiscal federal si coopera en una investigación" sobre las actividades de espionaje estadounidense que dice que conoció cuando trabajaba en Ginebra.

Suiza no cumpliría con una solicitud de extradición estadounidense si se le acusa de traición o divulgar secretos de Estado porque esos cargos tendrían un "carácter político" bajo la ley suiza, según el documento.

La garantía de movimientos de Snowden en Suiza podría verse superada por "obligaciones mayores del Estado", como un tratado, dijo el documento, añadiendo que esto requería más estudio.

Marcel Bosonnet, abogado de Snowden en Suiza, no ofreció comentarios acerca del documento.

Los fiscales dicen que Snowden probablemente no recibiría asilo en Suiza porque ya recibió un permiso de residencia de tres años en Rusia el mes pasado.

La decisión sobre si conceder a Snowden asilo en Suiza recae en el Gobierno y los responsables de justicia.

Snowden fue técnico de ordenadores para la CIA en una misión estadounidense en Naciones Unidas en Ginebra entre 2007 Y 2009.

Dijo al diario británico Guardian que había tenido una experiencia "formativa" en la ciudad suiza cuando la CIA deliberadamente descubrió a un banquero suizo borracho y le instó a marcharse en coche a casa.

Cuando fue detenido, un operativo de la CIA se ofreció intervenir y luego reclutó al banquero, dijo Snowden. Algunos responsables suizos se preguntan si el incidente tuvo lugar en realidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky