Global

Al menos 27 muertos por unos aludes en la ciudad japonesa de Hiroshima

Por Toru Hanai

TOKIO (Reuters) - Al menos 27 personas, incluidos varios niños, murieron el miércoles en Japón cuando unos aludes desencadenados por lluvias torrenciales arrasaron las afueras de la ciudad de Hiroshima, dijeron la policía y medios de comunicación.

Trece personas permanecían desaparecidas, dijeron los medios, después de que el equivalente a un mes de lluvia cayeron durante la noche sobre unas laderas ya saturadas por las fuertes precipitaciones de las últimas semanas.

"Hubo lluvia y truenos toda la noche, cayendo con tanta fuerza que tenía miedo de salir a la calle", dijo un vecino a Fuji TV. "Gotas muy grandes. Nunca he visto algo así".

Helicópteros sobrevolaban la zona llevándose a supervivientes mientras los rescatadores buscaban entre el lodo y montones de piedras en la zona residencial a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad.

Entre los cuerpos sacados de los escombros hubo un niño de dos años de edad y su hermano de 11 años, cuya casa fue destrozada por un alud mientras dormían.

Las ciudades japonesas con frecuencia se expanden hacia zonas montañosas, dejando estas zonas vulnerables a corrimientos de tierras.

Unos 240 milímetros de lluvia habían caído en la zona en las últimas 24 horas hasta la mañana del miércoles, unos niveles récord que equivalen a un mes de lluvia en un agosto normal, dijo la Agencia Meteorológica.

Casi la mitad de esa cantidad cayó el miércoles en una hora, y para el resto del día se esperaban más lluvias.

Carreteras de asfalto cedieron bajo la fuerza de un alud, y los flujos de lodo se abrieron paso por los barrios, convirtiendo casas en montones de escombros.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, interrumpió sus vacaciones para regresar a Tokio y dijo que enviará a cientos de militares para ayudar en las tareas de rescate.

En 1999, 31 personas murieron por aludes en la ciudad, seis de ellos en la misma zona afectada esta vez.

(Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Teresa Larraz en la Redacción de Madrid)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky