Global

Ucrania acusa a Rusia de cinismo por el convoy mientras suben los muertos

Por Natalia Zinets y Dmitry Madorsky

KIEV/VORONEZH Rusia (Reuters) - Ucrania ha denunciado el envío de un convoy por parte de Rusia con ayuda humanitaria que se dirige hacia la frontera entre los dos países calificándolo de un acto de cinismo desmesurado que favorece a los separatistas prorrusos, mientras la ONU informó de que el número de muertos por los combates se ha más que duplicado en las últimas semanas a más de 2.000.

Kiev dijo que no se permitirá el paso de los camiones.

"Primero envían tanques, misiles Grad y bandidos que disparan sobre los ucranianos, y luego mandan agua y sal", dijo el miércoles en una reunión del Gobierno el primer ministro, Arseny Yatseniuk.

Estas declaraciones ponen de manifiesto la suspicacia en Kiev y las capitales occidentales presuponiendo que el paso del convoy por territorio ucraniano podría ser en realidad una operación militar encubierta que ayudara a los separatistas prorrusos, que en las últimas semanas han perdido terreno ante las tropas gubernamentales.

El ministerio de Exteriores ruso calificó de "absurdas" estas acusaciones.

El convoy de 280 camiones pesados salió el martes de la región de Moscú y recorrió unos 500 km hacia la localidad de Voronezh, en el sureste de Rusia, donde paró en una base aérea detrás de un vallado de gran altura, según un periodista de Reuters en el lugar.

No está claro si este es el único convoy que se dirige hacia Ucrania.

"El viaje no es corto, por supuesto", dijo un conductor de camión entrevistado en el canal ruso de televisión Rossiya-24.

"¿Cómo puedo decirlo? Es muy difícil. ¿Pero cómo no vamos a ayudar a nuestros hermanos eslavos? Estamos todos a favor".

En la televisión rusa no se habló de ninguna intervención militar y Moscú insiste en que ha solicitado la cooperación ucraniana para la operación.

INTENTO DE EVITAR INVASIÓN

Un portavoz presidencial dijo que los ucranianos, en un encuentro el martes por la noche, decidieron aceptar la ayuda para la región de Luhansk, en un intento de evitar una "invasión a gran escala" por parte de Rusia.

El portavoz, Svyatoslav Tseholko, dijo que la ayuda podría ser distribuida bajo supervisión de la Cruz Roja y tras ser comprobada por integrantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

En las últimas semanas, las tropas gubernamentales han conseguido avances significativos contra los rebeldes, que han abandonado varias ciudades bajo fuego pesado. Kiev dice que los líderes rebeldes, algunos de los cuales son rusos, y que retratan al Gobierno de Kiev como nacionalista y pretenden unirse a Rusia, reciben armas de Rusia, algo negado por Moscú.

La portavoz de derechos humanos de la ONU Cecile Pouilly dijo que el número aproximado de muertos ha subido a 2.086 hasta el 10 de agosto, frente a los 1.129 del 26 de julio. Las cifras incluyen a soldados ucranianos, grupos rebeldes y civiles, aunque son "cálculos muy conservadores".

No está claro hasta qué punto las cifras reflejan la escalada de los combates, que estallaron hace cuatro meses después de que el presidente prorruso dejara el poder tras unas manifestaciones masivas, o el retraso en recopilar los datos de agencias locales y el Gobierno.

La televisión estatal rusa presentó una imagen de feroces combates en torno al bastión rebelde de Donetsk, acusando al Ejército ucraniano de bombardear indiscriminadamente edificios civiles. Varios vecinos entrevistados dijeron que sufrían bombardeos diarios y que tenían que ocultarse en sótanos.

La llegada del convoy puede suponer un dilema para Kiev.

Ucrania teme que se convierta en un foco de tensión y conflicto una vez en su territorio y suponga un pretexto para una incursión armada por parte de Rusia. Al mismo tiempo, no quiere ser acusada de bloquear la ayuda y dar argumentos morales a Moscú.

"El nivel de cinismo ruso no tiene límites", dijo el primer ministro Yatseniuk.

Yatseniuk reiteró que cualquier envío de ayuda humanitaria desde el exterior tiene que ser organizada bajo los auspicios del Comité Internacional de la Cruz Roja. Rusia ha dicho que aceptaría esto.

No estaba claro de manera inmediata si Kiev se niega a la ayuda rusa o solo al paso de camiones rusos a su territorio. Ucrania dijo el martes que la carga tendría que ser descargada de los camiones rusos en la frontera y traspasada a otros vehículos bajo el control de la Cruz Roja. La Unión Europea dijo que habría que examinar el contenido.

Rusia dice que el convoy lleva unas 2.000 toneladas de agua, alimentos infantiles y otros productos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky