Global

Ucrania no permitirá la entrada de militares rusos con ayuda humanitaria

KIEV/MOSCÚ (Reuters) - Ucrania dijo el martes que no va a permitir la entrada en su país de ayuda rusa si va acompañada de militares rusos o de miembros del Ministerio ruso de Emergencias, después de que Moscú informara de que un convoy de 280 camiones con ayuda humanitaria partió el martes hacia su vecino del sur.

La agencia de noticias Itar Tass dijo que el convoy partió desde un lugar cerca de la capital rusa, lo que significa que tardaría un par de días en llegar al este de Ucrania, a unos 1.000 kilómetros al suroeste.

"Todo ha sido acordado con Ucrania", dijo el portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, según citas reproducidas por la emisora de radio Business FM.

El asesor presidencial ucraniano Valery Chaly aseguró que la carta "será recolocada en otros vehículos de transporte (en la frontera) por la Cruz Roja".

"No permitiremos ninguna escolta del Ministerio ruso de Emergencias o de los militares (en territorio ucraniano). Todo estará bajo control del lado ucraniano", declaró Chaly a periodistas.

Occidente ha advertido a Rusia en contra del uso de la asistencia como pretexto para una invasión.

Después de que Ucrania dijera que Rusia ha desplegado 45.000 soldados en su frontera, la OTAN dijo que hay una "alta probabilidad" de que Moscú pueda intervenir militarmente en el este del país, donde las fuerzas de Kiev combaten con separatistas prorrusos.

Los países occidentales creen que el presidente ruso, Vladimir Putin - que ha agitado las pasiones de los rusos con una campaña nacionalista desde que anexionó la región ucraniana de Crimea en marzo -, ahora podría enviar sus fuerzas hacia el este para evitar una derrota de los rebeldes.

Kiev respalda una amplia misión internacional en su territorio, con Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, bajo los auspicios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky