Global

Dos españoles se unen al bando rebelde prorruso en Ucrania

Por Kazbek Basayev

DONETSK Ucrania (Reuters) - Ángel Davilla-Rivas, un español que viajó al este de Ucrania para luchar con el bando rebelde prorruso, muestra orgulloso dos grandes retratos monocromáticos de los líderes soviéticos Lenin y Stalin tatuados en el torso.

Davilla-Rivas y su camarada Rafael Muñoz, de 22 y 27 años respectivamente, viajaron en tren desde Madrid al este de Ucrania, donde se unieron al Batallón Vostok, la unidad más prominente y mejor armada de las tropas que combaten a los militares ucranianos.

"Soy hijo único, y a mi madre, padre y familia les afecta mucho que esté poniendo mi vida en peligro. Pero... no puedo dormir en mi cama sabiendo lo que está pasando aquí", dijo Davilla-Rivas, que lleva una gorra con la estrella roja soviética.

Esa estrella y el pañuelo alrededor de la muñeca de Muñoz sugieren qué motivó a estos españoles a apuntarse a una guerra a miles de kilómetros de su casa.

El pañuelo es rojo, amarillo y morado, el color de la bandera de la I República española, y recuerda los años de la Guerra Civil, cuando miles de extranjeros se unieron al bando izquierdista para luchar contra el bando franquista, que finalmente se impondría.

Ángel dijo que quería devolver el favor a la Unión Soviética de Stalin, que respaldó el bando republicano.

Más de 1.100 personas han perdido la vida en los combates en Ucrania desde mediados de abril, según Naciones Unidas, en una guerra civil que ha enfriado los lazos entre Rusia y occidente a niveles que recuerdan a la Guerra Fría.

Los dos españoles no son los únicos en unirse a la lucha. Hombres de Rusia, de la antigua región rebelde de Chechenia y de la zona caucásica de Osetia del Norte han luchado en el bando rebelde junto con voluntarios de un enclave separatista de Georgia apoyado por Rusia y serbios.

Los rusos han ocupado cargos altos entre los rebeldes, aunque un local se puso al frente de la autoproclamada "República Popular de Donetsk" el jueves con el objetivo de minar las acusaciones de Occidente sobre que la revolución está dirigida por Moscú.

Moscú dijo el mes pasado que hay noticias de que ciudadanos de Suecia, Finlandia, Francia y de los estados exsoviéticos de los Balcanes se han unido voluntariamente al bando pro-Kiev como "mercenarios".

Davilla-Rivas culpa a Occidente - que ha impuesto sanciones a Moscú, acusándolo de respaldar a los rebeldes - de avivar la guerra.

"Estados Unidos está intentando provocar una tercera (guerra mundial) contra Rusia con tu gente", dijo al periodista.

"Personas normales están sufriendo porque están atrapadas en medio de tres poderes imperialistas - la Federación Rusa, la Unión Europea y, desde luego, Estados Unidos, que está poniendo dinero en esto".

Un combatiente de Vostok dijo que le alegraba contar con los españoles.

"Necesitamos apoyo ahora, necesitamos luchadores. Una arma automática no viene nada mal, para apoyo, para cubrirse las espaldas", dijo el joven de pelo castaño que no reveló su nombre.

La embajada española en Moscú no estuvo disponible inmediatamente para hacer comentarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky