Global

COMUNICADO: Informe interino de Fraport - 6 meses de 2014: Crecimiento de las cifras financieras tal y como se esperaba (1)

FRANKFURT, Alemania, August 7, 2014 /PRNewswire/ --

El consejo ejecutivo confirma las previsiones: "Crecimiento por encima del nivel del año pasado" - Potencial superior a través del crecimiento de la demanda en el tráfico aéreo mundial

Referencia cruzada: Foto disponible a través de la epa european pressphoto agency (http://www.epa.eu), se puede descargar de forma gratuita por medio de:

http://www.presseportal.de/story.htx?firmaid=31522

En el segundo trimestre de 2014, los ingresos de Fraport AG crecieron un 1% hasta llegar a los 600,1 millones de euros frente a las cifras ajustadas del segundo trimestre del año 2013. La compañía del aeropuerto con sede en Frankfurt registró un aumento destacado en la cifra EBITDA del grupo (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de un 9,6% hasta llegar a los 219,7 millones de euros, además de un salto de un 10,4% en los resultados del grupo, alcanzando los 85,7 millones de euros.

(Photo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20140807/700682-a )

(Photo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20140807/700682-b )

Para los primeros seis meses del año (de enero a junio) del año fiscal 2014, Fraport ha indicado una ganancia de un 1% en los ingresos ajustados de unos 1.120 millones de euros. Fraport consiguió unas ganancias de dos cifras en la cifra EBITDA del grupo (una subida de hasta un 10%, llegando a los 354,2 millones de euros) y los resultados del grupo (subida de hasta un 11,7%, alcanzando los 91,7 millones de euros). Con 82,4 millones de euros de flujo de caja libre como marca de mitad de año se estaba de forma clara en la gama positiva, frente a los -25,2 millones de euros durante el mismo periodo del año 2013 debido a unos volúmenes superiores de inversión de capital el año pasado.

Este desarrollo financiero positivo es paralelo a los volúmenes de crecimiento de tráfico. Dando la bienvenida a 27,8 millones de pasajeros, FRA registró un crecimiento de un 2,4% en la cifra anual, además de un nuevo récord de pasajeros a mitad de año - pese al número de días de huelga que afectaron al aeropuerto entre febrero y abril de 2014. El rendimiento del centro de carga de Frankfurt (envíos aéreos y correo) creció un 2,2%, llegando a 1,1 millones de toneladas métricas. A pesar de que los movimientos de aeronaves siguieron siendo relativamente planos, registrando 229.039 despegues y aterrizajes en la primera mitad (lo que supone una caída de un 0,1%), el peso máximo acumulado en despegue (MTOWs) subió en un 1,9% hasta los 14 millones de toneladas métricas - debido al despliegue de aviones de tamaño más grande. Las cifras de pasajeros además siguieron creciendo de forma positiva en los aeropuertos internacionales del grupo.

El presidente del consejo ejecutivo de Fraport AG, el doctor Stefan Schulte, explicó: "El buen rendimiento financiero de Fraport en la primera mitad del año 2014 se puede atribuir al crecimiento de la cifra de pasajeros en Frankfurt y en nuestros aeropuertos internacionales - además debido a unos gastos de capital más bajos. El crecimiento en marcha en la demanda de tráfico aéreo a nivel mundial abre las oportunidades de desarrollo para Fraport a nivel nacional e internacional - donde la creación a tiempo de las capacidades necesarias en cada aeropuerto son vitales".

Cuatro segmentos empresariales de Fraport:

Aviación:

Los ingresos para el segmento de aviación de Fraport subieron un 3,9% en la primera mitad del año 2014, llegando a los 418,4 millones de euros - principalmente debido al crecimiento de la cifra de pasajeros en el Aeropuerto de Frankfurt, además de un aumento de las tasas aeroportuarias. Los gastos reducidos para los servicios de invierno en FRA se produjeron tras un invierno suave que llevó a unos gastos de segmento más leves. Así, la cifra EBITDA segmentada ha crecido un 20,4%, llegando a los 104,4 millones de euros. La depreciación ligeramente superior y amortización produjeron una cifra EBIT de segmento de 46,1 millones de euros - una ganancia destacada de 16,1 millones de euros frente al mismo periodo del año 2013.

Venta al por menor e inmobiliario:

El segmento al por menor e inmobiliario al por menor indicó unos ingresos de 218,7 millones de euros en los primeros seis meses del año 2014, una caída del 4,4% en su cifra de año en año. Los factores contribuyentes aquí incluyeron unos ingresos más bajos de las ventas terrestres, además de los servicios de suministro energéticos y servicios públicos. El rendimiento clave "ingresos al por menor netos por pasajero" cayó, pasando de 3,56 euros a 3,42 euros en la primera mitad del año 2014. En particular, esta caída se puede atribuir a las fluctuaciones de los tipos de cambio y tráfico de pasajeros, sobre todo de algunos destinos que cuentan con unas conductas de compra al por menor elevadas. A pesar de ello, la cifra EBITDA siguió estando en un nivel estable de 172,3 millones de euros (un aumento de un 0,1%) debido a la reducción de los costes para el suministro energético y servicios públicos en el periodo indicado. La cifra EBIT del segmento cayó en 1,3 millones de euros hasta los 131,1 millones de euros.

Gestión en tierra:

El aumento del tráfico de pasajeros, despliegue de grandes tipos de aviones y el aumento de los cargos de infraestructura en FRA permitieron al segmento de gestión en tierra de Fraport alcanzar unos ingresos de 317,5 millones de euros, lo que supone una subida de un 1,1% en su cifra de año en año.

A pesar de que los gastos personales subieron de forma leve debido a los aumentos de pago según los acuerdos salariales colectivos, de material y de otros gastos operativos, el segmento de gestión en tierra cayó debido a los efectos de una sola vez del año anterior y el éxito en la gestión de costes. En total, la cifra EBITDA del segmento mejoró de forma importante en 9,2 millones de euros, llegando hasta los 11,2 millones de euros. La depreciación y amortización siguieron siendo constantes, lo que resulta en una cifra EBIT de segmento que sigue estando en rojo con -7,3 millones de euros.

Actividades externas y servicios:

Los ingresos en las actividades externas y servicios en Fraport se redujeron en un 14,1%, llegando hasta los 167,8 millones de euros en los primeros seis meses del año 2014. Ajustándose para una menor consecución de los gastos de capital neutrales para las ganancias en las compañías de Fraport Twin Star y Lima Group (IFRIC 12), el segmento subió desde los 160,8 millones de euros a los 162,8 millones de euros en el periodo indicado (una subida de un 1,2% en su cifra de año en año). Los motivos para este desarrollo de ingresos positivos se debieron principalmente al crecimiento de pasajeros en los aeropuertos del grupo.

La cifra EBITDA segmentada avanzó en un 8,3% hasta llegar a los 66,3 millones de euros gracias al crecimiento orgánico en los ingresos y al descenso en los gastos. La depreciación y amortización crecientes - incluyendo la inauguración de las nuevas terminales de pasajeros en Burgas y Varna, Bulgaria, el año pasado - han llevado a una cifra EBIT de segmento de 35,8 millones de euros, una subida en 1,4 millones de euros en su cifra de año en año.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky