Global

Rusia prohíbe la compra de alimentos a UE y EEUU y estudia prohibir los vuelos

  • La prohibición a la importación de estos productos estará vigente un año
  • Bruselas critica las sanciones y no descarta tomar medidas apropiadas

El primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, ha anunciado que el país dejará de importar frutas, verduras, lácteos, carne y pescados de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega, en respuesta a sus sanciones por la injerencia del Kremlin en Ucrania. Además, Rusia estudia prohibir la utilización de su espacio aéreo.

La prohibición a la importación de estos productos estará vigente durante un año, a contar desde este jueves. Según datos de la agencia europea Eurostat, en 2012, últimos datos disponibles, la Unión Europea vendió alimentos a Rusia por valor de 9.906 millones de euros. 

"En cumplimiento de un decreto del presidente (Vladímir Putin) he firmado una resolución del Gobierno. Rusia adopta la prohibición total para la importación de ternera, cerdo, verduras y hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos" desde estos países, anunció el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.

El jefe del Ejecutivo ruso advirtió de que la medida es "de hecho un embargo a la importación de categorías enteras de productos procedentes de los países que han adoptado sanciones económicas contra organizaciones y ciudadanos rusos", adoptadas recientemente por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania. 

"Hasta el último momento habíamos confiado en que nuestros colegas occidentales entenderían que las sanciones son un callejón sin salida. Pero no lo han entendido. Y no hemos tenido más remedio que adoptar medidas de respuesta", subrayó Medvédev. 

Respuesta a las sanciones

Agregó que las medidas "tienen un carácter de respuesta" a las sanciones adoptadas contra Rusia y su vigencia podrá ser "revisada si nuestros socios muestran una postura constructiva sobre cuestiones de cooperación". 

"Confío en que el pragmatismo económico de nuestros socios se imponga sobre pensamientos políticos tontos, para que piensen y no metan miedo ni limiten a Rusia. Para que la cooperación económica y comercial se restablezca en toda su plenitud", recalcó Medvédev. 

Putin ordenó ayer prohibir o limitar por un año las importaciones de productos agrícolas, materias primas y alimentos procedentes de los países que secundaron las sanciones contra altos funcionarios, bancos, empresas y petroleras rusas, entre otros. 

Las sanciones occidentales, que están dirigidas contra bancos públicos como Gazprombank, petroleras como Rosneft y empresas del sector de la defensa, ya han obligado al Gobierno ruso a replantear su estrategia económica y presupuestaria de cara a este año y el próximo.

Prohibir el uso del espacio áreo

Además, Rusia estudia prohibir los vuelos de tránsito procedentes de Estados Unidos y la Unión Europea sobre su territorio en respuesta a las sanciones de Occidente por la crisis ucraniana.

"Se trata de la prohibición de usar el espacio aéreo de nuestro país para los vuelos de tránsito de las aerolíneas europeas y estadounidenses a las regiones de Asia Oriental", dijo el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, en una sesión del Gobierno.

Bruselas no descarta medidas

Tras hacerse efectiva la sanción, la Comisión Europea ha lamentado el anuncio de Rusia de que vetará la importación de productos agrícolas y alimentarios de los países que han impuesto sanciones contra el país, incluida la UE, unas sanciones que han considerado obedecen a motivos políticos, y ha avisado de que no descarta adoptar medidas apropiadas en respuesta.

"La Unión Europea lamenta el anuncio de la Federación Rusa de medidas que restringirán importaciones de productos alimentarios y agrícolas. Este anuncio claramente obedece a motivos políticos", ha denunciado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo comunitario, Frédéric Vincent.

comentariosicon-menu37WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 37

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepo
A Favor
En Contra

Agárrate, sector alimentario español

Puntuación 32
#1
agu
A Favor
En Contra

Vale y que vais a comer o es que se cree la gente que se compran los productos por gusto, no hombre traerse productos agrícolas de donde, frutas y verduras del otro lado del mundo, los lacteos mas baratos y mejores son los europeos, no hay de donde sustituir las importaciones pero ya va siendo hora de ajustar las cuentas con Putin.

Esto no son coches que puedes tener 3 meses en una campa o con un valor tal que el transporte no supone una parte importante de su valor hablamos de productos cuyo transporte hará que sean mucho mas caros, eso sin contar con que en europa nos buscaremos la vida en el tema energético.

Puntuación -33
#2
Beatriz
A Favor
En Contra

Parece mentira que la UE no se dé cuenta de que este conflicto (como casi todos en el mundo entero) está fomentado por los gUSAnos, en un intento desesperado por dinamitar las buenas relaciones que deben existir entre Europa y Rusia, nuestro vecino europeo natural. Los gUSAnos sobornan a los corruptos políticos europeos para que traicionen a sus conciudadanos.

Europa debe tener una política lógica e independiente de los gUSAnos, mandarlos al carajo, estrechar relaciones con Rusia e invitarla a formar parte de la UE.

Puntuación 37
#3
xc
A Favor
En Contra

es ser humano es absurdo

Puntuación 23
#4
Blanco
A Favor
En Contra

Alé, ahora le pedimos al OBAMA que nos compre todo los productos que Rusia va a dejar de consumir.

Aunque con el ESTAFADOLAR, igual que el EUROLANDIA, para mi que va a tener menos valor que un m o j o n

Puntuación 28
#5
elcolega
A Favor
En Contra

Esperemos que en Invierno reviente a Alemania cortandoles el suministro de gas y oil,y se lo piensen... los europeos, del centro que tendran problemas ... y pensar que los alemanes no se acuerdan de que perdieron en Invierno la Guerra. pues esta igual.

Puntuación 31
#6
JohnKEY
A Favor
En Contra

No es nada nuevo. Hace 2 años, Rusia prohibió la exportación de productos cárnicos de España y Alemania entre otros países. Algunas empresas conocidas que tienen fábricas en España dejaron de exportar productos infantiles a Rusia como los potitos, sus producciones se vieron reducidas a la mitad de la noche a la mañana y ningún medio se hizo eco. El único objetivo del gobierno ruso era que las empresas rusas fabricasen el producto en Rusia. Esto es una excusa más para seguir con su plan.

Puntuación -6
#7
Blanco
A Favor
En Contra

Al 2 Agu:

Tu razonamiento lleva a preguntarme

¿Por eso las patatas de mercadona son de israel?

Puntuación 17
#8
El Yo
A Favor
En Contra

El zar cojonero va a castigar directamente a su pueblo importando mas caro y con menos calidad que hasta ahora. Pero el cabrón este seguro que no disminuye su nivel personal de bienestar.

Puntuación -11
#9
mara
A Favor
En Contra

Otro degenerado más, que lo único que a vivido es la guerra, y lo único que sabe hacer es la guerra.

Puntuación -12
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

AL parecer, el comentario de 7 es el correcto. Y mas vale que aqui empecemos a prepararnos para la autarquia, ya que como es obvio, lo del comercio global ya no se lo cree nadire, y a los datos me refiero. Hemos pasado del Nuevo Orden Mundial, al mas DESORDEN globlal. Rusia si no exporta gas, no compra de fuera, eso es logico, y aqui volveremos a tener jabugo a precio de choped!! :)

Puntuación 8
#11
sergei miseriov
A Favor
En Contra

3 Beatriz.

Espera por ello. ¿Para crees que se inventó la UE, para ser libres e independientes de los Amos?. No, se inventó porque todos juntos son mas fáciles de manejar que de uno en uno.

¿Crees que es casual la mediocridad de los líderes europeos?. Pues no, tampoco es casual, como tampoco lo es que se persiga a los países que quieren actuar por su cuenta (Rusia, Brasil, Japón, etc).

¿Se impuso alguna medida a quien arrasó Irak y lleva 60 años incordiando en todos los países del Orbe que intentaron o intentan independizarse de su orbita?

la UE es el monaguillo de USA y Usa el sacristán de los Amos.

Así vamos. Por lo demás totalmente de acuerdo contigo.

Puntuación 16
#12
Sean
A Favor
En Contra

al final pagan los ciudadanos y nuestras empresas los dislates de las guerras y follones originados por otros países.

Puntuación 11
#13
PAULOV
A Favor
En Contra

Esto nos pasa por ir de chulitos con Rusia, el gobierno derrocado en Ucrania había sido elegido democráticamente, y era un asunto interno, no se porqué la UE se ha metido en este fregao absurdo, ahora como siempre pagaremos las consecuencias entre todos.

Puntuación 25
#14
JohnKEY
A Favor
En Contra

Y mi comentario lo hago porque yo trabajo en una de esas fábricas que exportábamos productos infantiles (potitos) con carne a Rusia. Y de la noche a la mañana nos vimos como nos quitaban toda la exportación a Rusia, casi el 50% de nuestra producción. Y el ministerio de industria por aquel entonces recomendó a la empresa no hacerlo público en los medios sino negociar con las autoridades rusas. Y no sirvió absolutamente para nada. Ahora se hacen en una fábrica de Rusia.

Puntuación 11
#15
PETER
A Favor
En Contra

ES UNA VERDADERA ESTUPIDEZ, CUANDO EUROPA SAQUE MUSCULO ESTE ANORMAL QUE TIENEN DE PRESIDENTE EN RUSIA LE VA A FALTAR TIEMPO PARA SALIR CORRIENDO. EUROPA ES UN GIGANTE DORMIDO Y RUSIA SIMPLEMENTE ES UNA ENANO RESPONDON.

Puntuación -26
#16
Mendez
A Favor
En Contra

O sea,los alemanes no se van a ver afectados,los españoletes si.El negocio se ser una putita de los anglos nos trae estos beneficios,y esperad al final de la película que hay más,pero ésto es sorpresa sorpresa.

Puntuación 8
#17
Usuario validado en elEconomista.es
no robes productos catalanes
A Favor
En Contra

lo que no decis es que el espacio aereo Russo esta cerrado a Europa , y visto las vueltas que los aviones tienen que hacer no te digo lo que van a subir los billetes de avion a causa de la gasolina que van a costar , y las mercancias transportar .

por supuesto Europa no hara lo mismo porque es tan enana que los russos no necesitan pasar por ella porque estan cerca de todos los continentes

Puntuación 12
#18
pedro
A Favor
En Contra

la prudencia dice que con un chulo, chulerias las justas

Puntuación 16
#19
Mendez
A Favor
En Contra

USA-Israel.Apuntate a su equipo!..Oh! espera.. si ya estamos..y gozamos de sus beneficios...Lo próximo el Tratado de Libre Comercio con ellos,con negociaciones en el más completo secretismo...Nos tienen cogidos de las gónadas.

Puntuación 13
#20
Errusorro
A Favor
En Contra

Nobody fucks with Russia, amigo.

Puntuación 6
#21
Mendez
A Favor
En Contra

Pregunta para averiguar quien manda en este puto mundo:

Sólo hace falta una:

¿A que nación y étnia no se le puede ni cuestionar nada,ni siquiera matar niños y civiles desarmados y robar tierras sin que los denominados organismos internacionales tampoco se atrevan a cuestionarlos?

Puntuación 11
#22
Uno
A Favor
En Contra

Algunos políticos deberían echar un vistazo a un mapa de Eurasia de vez en cuando..

Puntuación 11
#23
rotovator
A Favor
En Contra

Pues nada, supongo que los productores y países afectados tendrán que decir aquello de "Todo por la OTAN y los gUSAnos¡¡. Bueno, y por los golpistas y genocidas nazis que apoyan en Ucrania con tal de cercar a Rusia.

Puntuación 10
#24
Lc
A Favor
En Contra

Bruselas no descarta medidas.... ?????

Querrán preguntar al jefe Obama ???

Puntuación 16
#25