MOSCÚ (Reuters) - Rusia calificó el miércoles las nuevas sanciones de Estados Unidos como "destructivas y cortas de vista" y dijo que sólo agravarían la relación entre Rusia y Estados Unidos, que ya están en su punto más bajo desde el final de la Guerra Fría por la crisis en Ucrania.
"Tales decisiones por parte de Washington sólo pueden acarrear un agravamiento de las relaciones entre EEUU y Rusia y crear un entorno completamente desfavorable en los asuntos internacionales, en los que la cooperación entre nuestros países a menudo juega un papel decisivo", dijo el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
"Las pérdidas de facto de esta decisión destructiva y corta de vista serán muy tangibles para Washington", dijo.
El presidente Barack Obama dijo el martes que Estados Unidos expandió las sanciones contra Rusia por su respaldo a los rebeldes en el este de Ucrania, pero descalificó las sugerencias de que las malas relaciones entre los países sean el inicio de una nueva Guerra Fría.
Las sanciones de Washington y la Unión Europea sobre Rusia, dirigidas hacia su industria de defensa, energética, bienes de uso militar y civil y tecnologías sensibles, en la acción más dura hasta el momento por el apoyo que Moscú brinda a los rebeldes del este de Ucrania.
Estas medidas marcan el inicio de una nueva fase en la mayor confrontación entre Moscú y Occidente desde la Guerra Fría, que empeoró dramáticamente después del derribo del vuelo malasio MH17 sobre territorio ucraniano en manos de rebeldes con un misil que, según Occidente, fue proporcionado por Rusia.
"Si sigue en el camino actual, los costos para Rusia seguirán creciendo", dijo Obama en la Casa Blanca. "Las acciones de Rusia en Ucrania y las sanciones que ya habíamos impuesto hicieron que la débil economía rusa quede más debilitada".
Funcionarios estadounidenses mostraron preocupación por el aumento de las tropas rusas en la frontera con el este de Ucrania y el continuo flujo de armas desde el país para los separatistas.
"Esto no es una nueva Guerra Fría", dijo Obama a periodistas. "Lo que sí es, es un tema muy específico relacionado con la falta de voluntad de Rusia para reconocer que Ucrania puede trazar su propio camino".
Relacionados
- Tres cubanos participarán en Mundial de piragüismo en Moscú
- La Haya condena a Moscú a indemnizar con más de 37.000 millones de dólares a accionistas de Yukos
- Economía.- La Haya condena a Moscú a indemnizar con más de 37.000 millones de dólares a accionistas de Yukos
- La Haya falla a favor de accionistas de Yukos y condena a Moscú a pagar una indemnización de 37.000 millones
- Economía.- La Haya falla a favor de accionistas de Yukos y condena a Moscú a pagar indemnización de 37.000 millones