
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en sus siglas en inglés) prohibió hoy a las aerolíneas estadounidenses volar a o desde el aeropuerto internacional Ben Gurión de Tel Aviv en un periodo de al menos 24 horas. Tras este anuncio, varias compañías europeas se han sumado a evitar ese espacio aéreo.
El aviso fue emitido en respuesta a un "ataque con cohete que aterrizó aproximadamente a una milla del aeropuerto internacional Ben Gurión en la mañana del 22 de julio", señaló el organismo.
En un primer momento, las compañías estadounidenses Delta, US Airways y United anunciaron que cancelaban sus vuelos a Israel después de que se hubieran detectado cohetes cerca de ese aeropuerto.
Otras compañías se unen
La compañía alemana Lufthansa decidió hoy, al igual que otras aerolíneas internacionales, cancelar durante 36 horas sus vuelos a Tel Aviv (Israel) ante la "insegura situación" del aeropuerto de Ben Gurion.
Medios alemanes avanzaron la decisión del grupo, que, según apunta la edición digital de "Der Spiegel", afectará a Lufthansa, Germanwings, Austrian Airlines y Swiss Airlines.
La aerolínea francesa Air France también ha decidido suspender sus vuelos a Israel "hasta nueva orden". Según indicó a Efe una portavoz de Air France, esta aerolínea cuenta con un departamento de seguridad que sigue "en tiempo real la evolución de la situación local", y tiene en la seguridad de sus pasajeros y de su personal "su prioridad absoluta".
Después de estos anuncios, el regulador europeo de la aviación advirtió a las aerolíneas de que no vuelen a Tel Aviv, sumándose al paso dado por las autoridades estadounidenses mientras continúa el conflicto en la Franja de Gaza.
Un portavoz dijo que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) emitiría el miércoles un boletín que contiene una "recomendación importante" para que las aerolíneas eviten el aeropuerto internacional Ben Gurion de Tel Aviv. "La recomendación se aplica a todas las aerolíneas europeas", dijo el portavoz en un correo electrónico.
Aumenta la tensión en el conflicto
Situado a 17 kilómetros de Tel Aviv, Ben Gurión es el principal aeropuerto internacional de Israel, y concentra más del 95 por ciento del tráfico aéreo con otros países. El cohete, del tipo M75, fue disparado por el movimiento islamista Hamás, consiguió cruzar el escudo del sistema antimisiles 'Cúpula de hierro' y provocó daños considerables en un chalet particular de la pequeña localidad de Yehud, a una distancia de menos de un kilómetro del aeropuerto.
El Ejército israelí atacó desde la pasada medianoche más de 187 blancos "terroristas" en el transcurso del operativo que lleva a cabo en la Franja de Gaza y las milicias palestinas han disparado al menos 25 cohetes contra Israel.
Esos datos los proporcionan las Fuerzas Armadas israelíes en un comunicado que precisa que más de un centenar de los objetivos alcanzados estaban en el barrio Shayahía del este de la capital de Gaza.
Por su parte, el último balance hecho público por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) señala que Más de 100 palestinos han muerto en las últimas 24 horas como consecuencia de la ofensiva de las Fuerzas de Defensa israelí contra la Franja de Gaza.