Global

El escándalo de la carne podrida en China se expande a más marcas y llega a Japón

  • China cierra las instalaciones de Husi, filial de la estadounidense OSI
  • Un directivo ha confesado utilizar carne caducada "durante años"
La fábrica de la compañía Alimentaria Husi. Imagen: Reuters

El escándalo de seguridad alimentaria que ha estallado en China en torno a la Compañía Alimentaria Husi de Shanghái, un proveedor cárnico de varias cadenas de comida rápida, afecta ya a franquicias como McDonalds, KFC, Pizza Hut, Starbucks, Burger King y la china Dicos, y ha llegado a Japón.

Todas estas firmas se han visto arrastradas por la supuesta venta de carne podrida por parte de Husi, cuyas instalaciones han sido cerradas por las autoridades para ser investigadas, y han comenzado a retirar productos de sus tiendas por todo el país asiático.

En el caso de McDonalds, la firma también está retirando alimentos en Japón, ya que, según estima, cerca del 20 % de sus trozos de pollo empanados 'McNuggets' comercializados en el país proceden también de Husi.

Husi fue acusada el pasado domingo, en un programa de la televisión local shanghainesa Dragon TV, de difusión nacional, de vender carne en mal estado, tras haber estado falsificando sistemáticamente la fecha de caducidad de parte de la carne que vendía a estas cadenas, que también suspendieron sus compras a Husi.

Las autoridades locales, que sólo fueron autorizadas a entrar en la fábrica sospechosa el domingo por la noche, tras llamar a la policía para que se les permitiera el paso, la cerraron entonces y están investigando el caso, según dijo a Efe un funcionario de la Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno shanghainés.

La empresa podría ser castigada con "severidad"

El equivalente nacional de ese organismo publicó además hoy un comunicado adicional para confirmar que examinará también las instalaciones de Husi en otras cinco provincias, y que cualquier violación será "castigada con severidad".

En las últimas horas Dragon TV ha emitido también parte del interrogatorio entre los investigadores oficiales y un directivo de control de calidad de Husi. El directivo confiesa ante las cámaras que ejecutivos de la firma "de nivel superior al director de la fábrica" autorizaron hace tiempo al personal a utilizar "partes cárnicas caducadas", lo que se ha estado haciendo "durante años".

Aunque dijo no recordar desde cuándo se mantenía esta práctica, admitió que "la política de nuestra empresa nos permite añadir materias primas caducadas para producir hamburguesas de ternera". El reportaje de Dragon TV, hecho con cámara oculta y periodistas infiltrados, muestra también que algo similar se hacía igualmente con los llamados McNuggets de McDonalds y con productos similares que Husi vendía a otras marcas.

La televisión estatal shanghainesa mostró cómo el personal de la fábrica utilizaba conscientemente carne de pollo que llevaba cerca de medio mes caducada, dentro de una partida de 18 toneladas de carne que, en parte, estaba fuera de fecha.  "Las partes caducadas fueron enviadas a la línea de producción, aplastadas y emulsificadas por grandes máquinas", y después esas "pieles y pechugas" de pollo "fueron recubiertas con tres capas de extracto de albaricoque y fritas en aceite a 200 grados centígrados", explicó el locutor del reportaje. "Así es como se fabrican". Y añadió: "Tienen buen aspecto, y no se puede deducir su forma original".

Dragon TV mostró asimismo cómo el personal recogía carne caída al suelo y la arrojaba a la maquinaria procesadora, y cómo los trozos de pollo descartados por los controles rutinarios de las autoridades eran reprocesados una y otra vez hasta que superaban el control.

OSI dice estar "conmocionada"

Las multinacionales mencionadas se han disculpado ya con distintos comunicados públicos en las últimas horas, así como la matriz de Husi, el Grupo OSI, un conglomerado de procesamiento alimentario con sede en Aurora (Illinois, EEUU).

OSI además manifestó que sus ejecutivos están conmocionados por la noticia, y que están actuando "de manera directa y rápida", con un equipo de investigación propio que está "cooperando totalmente" con las autoridades chinas. "La gestión de nuestra compañía cree que este es un evento aislado, pero asume la total responsabilidad por la situación y tomará las medidas apropiadas de manera rápida y exhaustiva", añadió el texto. "Tenemos tolerancia cero para cualquier acción que ponga en riesgo la seguridad alimentaria", sentenció.

Su filial, Husi, procesa unas 25.000 toneladas de alimentos anuales. La inseguridad alimentaria es uno de los graves problemas que afecta a China, donde las irregularidades de este tipo se acumulan mientras crece la preocupación de la sociedad, cansada de no encontrar alimentos seguros desde los más básicos como la leche hasta ahora los de restaurantes extranjeros. Un caso similar afectó a en 2012 a KFC en Shanghái, que estuvo vendiendo a sabiendas carne de pollo con excesivos niveles de antibióticos durante dos años.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hahahaha
A Favor
En Contra

¡ Comemieldas del mundo, uníos !

Puntuación 38
#1
Jajajajaja
A Favor
En Contra

Este el capitalismo salvaje de USA y China , vender , vender y vender engañando.Hoy en día el mejor empresario es el más golfo y encima les dan premios por eso , mirar los premios que le han dado el gobierno al golfo de Jenaro García.

Puntuación 44
#2
Jajajajaja
A Favor
En Contra

Esto es la globalización , vender mierda a todo el mundo.

Puntuación 42
#3
hant70@yahoo.es
A Favor
En Contra

Toma globalización y calidad a precio de saldo.

Puntuación 31
#4
Fernan
A Favor
En Contra

La culpa tenemos nosotros por comprarles todo

"Que quelel tonto occidental pol un eulo"

Puntuación 36
#5
shameless
A Favor
En Contra

Es lo que pasa cuando los Estados dejan de inspeccionar y supervisar el mercado.

Puntuación 19
#6
manuel
A Favor
En Contra

MADE IN MIELDACHINA

Puntuación 12
#7
Chronos.
A Favor
En Contra

La diferencia entre rebuscar comida en las basuras y comer en estas "grandes cadenas líderes" es evidente: ¡Éstas te cobran!

Puntuación 32
#8
Unommas
A Favor
En Contra

Ingenuos, si creéis que en España no ocurre lo mimo.

Puntuación 25
#9
Gargamel
A Favor
En Contra

yo nunca como en esos sitios, porque desconfiaba de la calidad, pero nunca llegue a pensar en carne podrida.....

Puntuación 13
#10
Unommas
A Favor
En Contra

No solo es la carne de estas cadenas. La carne que pensáis que se compra etiquetada como calidad, ya ni se conserva en cámaras frigoríficas por ahorro de costes. Ahora la pone con una cantidad de conservantes a temperatura ambiente. EL mismo proceso que esa carne que se comen en cadenas de comida rápida. Todo esto consentido......

Puntuación 8
#11
en todo
A Favor
En Contra

ya vale todo

Puntuación 12
#12
fiufiu
A Favor
En Contra

si comes muchos dias mierda al final te conviertes en una ......

Puntuación 14
#13
raul
A Favor
En Contra

bueno, y en los restaurantes ni te cuento del engaño que hay al cliente, lo de pesadilla en la cocina es un cuento de hadas, y luego dicen que en España se come bien, en fin cuanto cliché y cuanta ignorancia...La otra vez comí en un restaurante una paella, eso sí muy sabrosa, pero estuve 3 días mal del estómago, luego me dijeron de que la hacen: potenciadores de sabor, productos artificiales, etc.

Puntuación 10
#14
Jajajajaja
A Favor
En Contra

El neoliberalismo = el más golfo triunfa.

Puntuación 8
#15
Mar
A Favor
En Contra

Chinol come mielda....

Puntuación 4
#16
zapatero
A Favor
En Contra

por eso la gente enferma al cancer y otras enfermedades, porque lo ke mete en sus tripas es comida contaminada de mierda.

Puntuación 12
#17
juan
A Favor
En Contra

vivimos como chinos de puuuta madre ¡¡¡¡¡

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡



http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=UX2Nt4vQ9AU



el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

https://www.youtube.com/watch?v=Jez_s_47Hjo

Puntuación 2
#18
domino
A Favor
En Contra

Carnívoros del mundo, seguid comiendo mierda, seguid dejándonos el sueldo en el mcdonal y el burgués Kingston, seguid pagando por escoria.

Puntuación 4
#19
juanpalomo
A Favor
En Contra

Entre esto y los pastelitos de mierda de culo del IKEAS prefiero ir al contenedor y sevirme yo mismo,por lo menos no pago y me guardo el euro para el almax,dicen que en cadena supermercado muy conocida se añaden trozos de zurullos al mouse de choscolate para ganar peso

Puntuación 10
#20
ricardo
A Favor
En Contra

hetrabajado por mas de 30 años en preoveedor de restaurant y hospitales, realmente lo que he visto es aberrante. no como ni comere jamas en ninguno.solo un par de cafe o una cerveza nada mas.realmente no tiran nada.con el pollo que va de vuelta de un sobrante de mesa amontonan limpian sacan la carne y a las hamburgueza o tartas y asi todo. sopa jamas tomen el sobrante todo a la cacerola etc etc

Puntuación 5
#21
Gourmet
A Favor
En Contra

YO cuando tengo que comer comida de este tipo, la compro en un local familiar que lo preparan unas señoras a la vista de todo el mundo y venden camperos, hamburguesas, no hay nada mejor en relación calidad-precio.

Puntuación 6
#22
Jajajajaja
A Favor
En Contra

Este es el neoliberalismo los corruptos sinvergüenzas se hacen millonarios y los demás comen mierda y encima se la pagan.

Puntuación 4
#23
Jajajajaja
A Favor
En Contra

Este es el secreto de las multinacionales de USA , te dicen que te venden calidad a buen precio , pero te venden mierda.

Puntuación 6
#24
jajajajaja
A Favor
En Contra

El neoliberalismo consiste en cargarse al planeta tierra , la codicia no tiene límites.

Puntuación 5
#25