Un avión de pasajeros con 298 personas a bordo se ha estrellado este jueves en el este de Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, después de haber sido alcanzado por un misil tierra-aire disparado por separatistas prorrusos, según denuncia Kiev, aunque las acusaciones son mutuas. | Minuto a minuto.
El avión, que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur, se estrelló cerca de la ciudad de Sajtiorsk, según la agencia de noticias Interfax. Una fuente de los servicios de seguridad de Ucrania ha explicado que la aeronave desapareció de los radares a una altura de 10.000 metros.
Según Interfax, el avión se estrelló 50 kilómetros antes de entrar al espacio aéreo de Rusia. "Comenzó a caer, más tarde fue hallado en llamas en el suelo de territorio ucraniano", según una fuente que no fue identificada.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado que el avión fue "derribado". "No fue un accidente, explotó en el cielo", ha asegurado durante un discurso en Detroit, según The Washington Post.
Más de 100 restos de los 298 pasajeros han sido encontrados ya en el lugar del accidente, según una fuente del Ministerio de Situaciones de Emergencia. "Por ahora no podemos decir el numero exacto de muertos, ni siquiera aproximados, porque hay restos diseminados en una amplia zona entre los árboles", dijo la fuente a la agencia RIA Nóvosti en el lugar.
Las autoridades aeroportuarias de Ámsterdam han informado de que 154 de los pasajeros eran de nacionalidad holandesa. Además, también han confirmado entre las víctimas a 27 australianos, 23 malasios, once indonesios, seis británicos, cuatro alemanes, cuatro belgas, tres filipinos y un canadiense.
Cruce de acusaciones
El primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, ha asegurado que el avión de Malaysia Airlines caído este jueves en el este de Ucrania fue derribado por las fuerzas del Gobierno central. | Vídeo: primeras imágenes tras el derribo.
Borodai, en declaraciones a la cadena estatal rusa, Rossiya 24, ha asegurado que el avión fue "derribado de la Fuerza Aérea ucraniana".
Kiev, por su parte, había acusado a los separatistas de disparar un misil contra el avión. Según una fuente del Ministerio del Interior citada por Interfax, los insurgentes utilizaron un sistema de misiles Buk.
Petro Poroshenko, ha afirmado que la caída de un avión de la compañía Malaysia Airlines en el este del país se debió a un "acto terrorista". La oficina del presidente de Ucrania ha negado la implicación de las fuerzas de Kiev, que "no han realizado ninguna acción para destruir objetivos en el aire". "No excluimos que haya sido derribado", ha dicho, culpando indirectamente a los separatistas.
La confirmación de la aerolínea
Malaysian Airlines ha confirmado en su cuenta de Twitter que había "perdido el contacto" con el vuelo MH17. "La última posición conocida era sobre el espacio aéreo ucraniano", ha dicho, a la espera de "más detalles".
Malaysia Airlines has lost contact of MH17 from Amsterdam. The last known position was over Ukrainian airspace. More details to follow.
? Malaysia Airlines (@MAS) julio 17, 2014
Prohíben sobrevolar Ucrania
Las compañía aérea alemana Lufthansa, la italiana Alitalia y la francesaa Air France han comunicado sus planes de prohibir el espacio aéreo en la zona ucraniana donde el avión malasio ha sido derribado por un misil tierra-aire. Por su parte, el Gobierno estadounidense también ha dado la orden de evitar el vuelo por dicho espacio aéreo. Hay que recordar que Obama está en comunicación directa con Putin desde el instante en que se ha producido el accidente.
Vueling ha anunciado que no volará sobre el espacio aéreo ucraniano "por el momento". Así lo ha anunciado el presidente de la aerolínea, Álex Cruz, mediante un anuncio a través de su cuenta en Twitter, en el que también ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas. "Después accidente #MH17 Vueling no volará sobre espacio aéreo ucraniano por el momento. Rezamos por las familias de los afectados", afirmaba Cruz.
Obama lamenta la tragedia
Barack Obama ha lamentado la "terrible tragedia" ocurrida en Ucrania con la caída de un avión de Malaysia Airlines y ha fijado como prioridad determinar si había ciudadanos norteamericanos a bordo.
Durante un acto público en Delaware, Obama ha ofrecido la ayuda de su Gobierno para colaborar en las investigaciones. "Nuestros pensamientos y oraciones están con todas las familias de los pasajeros", ha dicho.
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, se declaró hoy "conmocionada" con el siniestro del avión y exigió una investigación "inmediata e independiente" de lo sucedido. En un comunicado remitido a los medios por su portavoz, Merkel califica de "impactantes" las informaciones que apuntan a que el avión pudo ser derribado cuando volaba a gran altura.
"Si se confirman esas noticias, se presenta una trágica escalada del conflicto en el este de Ucrania", advierte la canciller. Merkel expresa asimismo sus condolencias a los familiares de las víctimas.