Global

Mueren más soldados ucranianos en el este y fallan las propuestas de paz

Por Richard Balmforth y Anton Zverev

KIEV/DONETSK Ucrania (Reuters) - Separatistas prorrusos lucharon para romper las líneas de las fuerzas gubernamentales cerca de la frontera con Rusia en el este de Ucrania el miércoles, y fracasaron los pasos para acercarse a un acuerdo de alto el fuego mientras se intensificaba el conflicto que dura ya tres meses.

Los combates se han intensificado considerablemente desde que las fuerzas ucranianas expulsaron a los rebeldes fuera de su bastión en la ciudad de Slaviansk hace 10 días. En los últimos días, Rusia y Ucrania han intercambiado acusaciones de haber disparado al otro lado de la frontera.

El Ejército ucraniano dijo que 11 soldados más fueron asesinados en 24 horas, la mayoría en enfrentamientos cerca de la frontera.

Ucrania ha estado intentando detener una revuelta de combatientes fuertemente armados, muchos de ellos procedentes de Rusia, que buscan la independencia de dos provincias del este del país desde abril.

Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea en marzo después del derrocamiento en Kiev de un presidente prorruso. Moscú niega estar apoyando a los separatistas en el este de Ucrania, pero Kiev dice que muchos de los combatientes y sus líderes han viajado desde Rusia y han pasado armas pesadas por la frontera.

En los últimos días, los soldados ucranianos han centrado sus esfuerzos en asegurar la frontera para evitar la llegada de más combatientes y armas. Andriy Lysenko, portavoz del consejo de defensa y seguridad de Ucrania, dijo a periodistas que los separatistas habían atacado posiciones del gobierno a lo largo de la frontera durante la noche.

Tropas del gobierno fueron emboscadas por separatistas en Izvarino, en la frontera, y a primera hora de la mañana hubo enfrentamientos cerca del enclave fronterizo de Stepanivka cuando rebeldes intentaron romper el cerco del Ejército, añadió.

"Hubo fuego de tanques y mortero y cohetes contra las posiciones de la 'operación antiterrorista' (ucraniana)", dijo Lysenko. El número de víctimas estaba siendo determinado.

Dos días después de que un avión de transporte AN-26 del gobierno fuese derribado, las aeronaves de guerra ucranianas recibieron autorización para volver a volar sobre el este, dijo Lysenko. Kiev dijo que cree que el transporte fue alcanzado por un misil disparado desde Rusia.

Un avión de combate SU-25 fue alcanzado por un proyectil rebelde el miércoles, pero el piloto efectuó un exitoso aterrizaje de emergencia y solo se registraron leves daños en la aeronave, dijo el Ministerio de Defensa. En el incidente no hubo heridos.

ESCALADA

La escalada de los últimos días ha vuelto a plantear la posibilidad de que Moscú pueda intervenir directamente en Ucrania, después de semanas en las que el presidente Vladimir Putin pareció querer desvincularse. Putin había retirado las decenas de miles de soldados que concentró en la frontera, pero Kiev dice que el número de efectivos ha vuelto a crecer y los soldados están volviendo a la zona fronteriza.

En conversaciones telefónicas con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del consejo europeo, Herman Van Rompuy, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, presentó pruebas de combatientes cruzando a Ucrania desde Rusia con equipamiento militar pesado, dijo su página web.

Unos 270 soldados ucranianos y cientos de civiles y rebeldes han muerto desde que el gobierno de Kiev lanzó una operación "antiterrorista" para aplastar a los rebeldes

La Casa Blanca reiteró el miércoles que Rusia no había tomado los pasos necesarios para relajar la situación en Ucrania pero declinó hacer comentarios sobre el calendario para posibles nuevas sanciones contra Moscú, de las que responsables estadounidenses han conversado en llamadas telefónicas y reuniones periódicas con homólogos europeos.

Los esfuerzos para una tregua entre ambos bandos hasta el momento han fracasado. Un "grupo de contacto" de responsables de Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) dijo que el martes había intentando reactivar las conversaciones de paz - pero que una videoconferencia prevista con los separatistas nunca se materializó.

"En la opinión del grupo de contacto, esto indica falta de voluntad por parte de los separatistas para comprometerse a conversaciones serias sobre un alto el fuego de mutuo acuerdo", dijo en un comunicado. Además, instó a los separatistas a volver a las conversaciones de inmediato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky