Por Annika McGinnis
WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debatió sobre Irak y el violento aumento de un grupo insurgente suní durante una llamada telefónica el miércoles con el rey saudí Abdulá, dijo la Casa Blanca.
Obama agradeció al rey saudí por su promesa de 500 millones de dólares para ayudar a los iraquíes desplazados por un aumento de la violencia mientras los militantes desde que el Estado Islámico para Irak y el Levante capturase varias provincias en el norte y el oeste de Irak, dijo en un comunicado.
Abdulá, líder del primer exportador mundial de petróleo, prometió la semana pasada actuar contra las posibles "amenazas terroristas" que han desgarrado Irak en las últimas semanas.
Tres días después de que ISIL se declarase un califato, Obama y Abdulá acordaron realizar consultas sobre el desarrollo en la región, dijo la Casa Blanca. Arabia Saudí tiene una frontera de 800 km con Irak.
Irak se ha dividido en líneas sectarias entre la mayoría musulmana chií y las minorías de suníes y kurdos. Obama y Abdulá debatieron la necesidad de Irak de formar un nuevo Gobierno "que una a todas las diversas comunidades de Irak", dijo la Casa Blanca.
Los suníes y los kurdos se marcharon de la primera reunión del nuevo Parlamento iraquí, que no logró nombrar a un primer ministro como alternativa al actual líder Nuri al Maliki.
Bagdad ha acusado a los saudíes por alentar al "genocidio" en Irak. Pero aunque Arabia Saudí da dinero y suministros a los rebeldes suníes de Siria, niega respaldar a los insurgentes en Irak.
La donación de 500 millones de dólares del país se canalizará a través de Naciones Unidas para la crisis humanitaria de Irak.
Relacionados
- Video | Jóvenes irrumpen debate telecom y Javier Lozano ordena a seguridad su desalojo
- Renzi lleva a Eurocámara el debate sobre inversiones para salir de la crisis
- Renzi lleva a Eurocámara debate sobre necesidad inversiones para salir crisis
- El primer debate de la legislatura enfrenta a europeístas y euroescépticos
- Sánchez quiere debate "de guante blanco" y evita responder las acusaciones de haber subido el tono de la campaña