Global

Los paraísos fiscales crecen y se instalan en el corazón de la economía mundial

Los paraísos fiscales más importantes han dejado de ser pequeñas islas exóticas o países pequeños con la necesidad de ofrecer políticas fiscales favorables a las grandes empresas. Ahora, los grandes paraísos fiscales están en los grandes centros financieros.

El periodista Nicholas Shaxson ha publicado un libro, titulado 'Las Islas del Tesoro', en el que hace un recorrido por los paraísos fiscales del mundo. Según publica La Vanguardia, un paseo en el que la tensión de los muchos relatos nunca decae.

El autor define paraíso fiscal como el lugar que ofrece a individuos y entidades vías de escape de las obligaciones que derivan de vivir en una sociedad obteniendo beneficios de ella: impuestos, regulaciones, etc.

En opinión de Shaxson es que el mundo 'offshore' ya no es un manojo de pequeños Estados que necesitan atraer inversión y por eso imponen unas condiciones fiscales muy ventajosas para las grandes empresas, ahora los grandes centros financieros son el centro del mundo 'offshore'.

La competencia fiscal que se está creando en el mundo por atraer inversión, está derivando en un clima que puede acabar con el Estado de Bienestar, una clase alta cada vez más rica y que paga menos impuestos, frente a una clase media castigada y que está desapareciendo.

Shaxson cree que los paraísos fiscales más importantes están ahora en Manhattan o en la City de Londres, donde una telaraña jurídica y los islas británicas en el Caribe convierten a la City en el elemento más importante del sistema extraterritorial mundial. Gran Bretaña protege bien estos paraísos, señala el autor del libro.

Hoy en el mundo hay unas 60 jurisdicciones confidenciales, además de la telaraña británica hay paraísos europeos como Suiza, Liechtenstein, Irlanda o los Paises Bajos. Por si esto fuera poco, Estados Unidos, además de leyes federales favorables y Estados como Delawere y Nevada, tiene una zona de influencia de este tipo en sus islas Vírgenes o la zona de libre comercio de Panamá.

En la actualidad, más de la mitad del comercio internacional pasa, en los papeles, por los paraísos fiscales. Más de la mitad de los activos bancarios y un tercio de las inversiones extranjeras directas de las multinacionales se canalizan a través del sistema 'offshore', mantiene Shaxon.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Chronos.
A Favor
En Contra

La culpa es de Chávez, de Cuba y de Korea del Norte. Si estos infiernos no existiesen, los ricos se sentirían más seguros y pagarían todos los impuestos que les corresponden.

Si en España llega a ganar PODEMOS, los políticos, inversores, bancos y empresarios empezarán a pagar menos y a recortarnos derechos. Más todavía, claro.

Puntuación -24
#1
F
A Favor
En Contra

Empresa que no pague los impuestos en España de los beneficios obtenidos aqui con sus ventas, fuera de España y un mercado de casi 50 millones de personas menos, igual a menos ingresos igual a menos mercado igual a perder clientes igual a ser menos competitiva igual a irse a la mierda.

Puntuación 20
#2
gb
A Favor
En Contra

#1 Me imagino que estás en modo irónico. Pero también es una estupidez pensar que Pablo Iglesias acabará con los paraísos fiscales cuando realmente no depende de el.

Puntuación 21
#3
pasara
A Favor
En Contra

Pero de que os extrañais, en cierto modo, siempre han existido, los ricos siempre ham tenido mas privilegios, hasta que abusan, se crea una revuelta, mueren 5000 pobres, 50 o 60 ricos, y se le vuelven a quitar esos privilegios abusibos, esto ha sido asi siempre, son ciclos, no se de que forma pasara, pero pasara

Puntuación 24
#4
Ladronesvagos
A Favor
En Contra

1 toda la razón.

Yo estoy en proceso de abrirme una cuenta en suiza.

Hasta ahora he pagado todos mis impuestos, pero si llega al poder el memo del coletas tengo claro que yo no soy el ladrón puesto que he ganado el dinero a base de trabajo, esfuerzo y riesgo.

Pero tengo claro que el LADRON del coletas no me quitará mi dinero para dárselo a quién se ha pasado toda su vida rascándome la pancha. Será entonces cuando use la cuenta

Puntuación 8
#5
Jo
A Favor
En Contra

Para el 5: eres un bicho pero que muy muy raro...

Puntuación 4
#6
Chronos.
A Favor
En Contra

Del 1 al 5: vete a la m., Jordi Martínez López.

Puntuación 4
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Boicot FCB
A Favor
En Contra

N5 creo que el n1 estaba de cachondeo xd, pero bueno ya se sabe un pepetero es un tan adoctrinao como un nacionalista catalan , vete a saber a lo mejor ni estaba de cachondeo xd

Puntuación -3
#8
filosofo,estilo Niño Becerra
A Favor
En Contra

Cuanto más trabaje el pobre más rico hace al rico ¿Que tendrían que hacer los pobres? Cada uno que piense y decida, esclavos y pobres o pobres pobres voluntariamente, hay una fórmula que el rico no prospera, no roba, no nos engaña, pero ¡ay! amigos que amargo es tomar una decisión, de las dos maneras pobres

Puntuación 10
#9
Golfos
A Favor
En Contra

Pero ¿qué podemos esperar? Quieren nombrar presidente de la Comisión a uno de Luxemburgo.

En España, tenemos de "presidente" a otro que se dedicaba a mandar mensajes de apoyo a personas con dinero en Suiza y que defraudaban a Hacienda.

¡Sé fuerte Luis¡ ¡Rosalía eres un cielo¡ ¡Por Dios Luis, qué haces con eso, destrúyelo¡

A los golfos les encantan los paraísos fiscales y no les importa su patria, sólo el lucro personal. ¡Y ESTE PAÍS ESTí LLENO DE GOLFOS¡

Puntuación 17
#10
fafa
A Favor
En Contra

Madrid ya lo es para algunas cuestiones....tratando de llevarse las perras de otras Autonomías....

Puntuación -1
#11
Hasta los guevos de los corruptos
A Favor
En Contra

Todos sabemos que Rajoy lucha con la misma tenacidad contra los paraísos fiscales que contra la corrupción de su partido.

Eso sí, sólo cuando deja de leer el MARCA. Y esto, parece ser, que le lleva todo el día.

Puntuación 9
#12
Pfffff
A Favor
En Contra

Y a que opta trabajando el pobre...? A ser rico...? Menudo cinismo algunos

Puntuación 0
#13
antropologo psiquiatra
A Favor
En Contra

Yo afirmaria sin temor a expresar nada incierto que este es un planeta de dineroadictos con diferentes etiquetas. Unos son dineromanos compulsivos y otros coleccionistas numismaticos.

Puntuación 9
#14
Liberal
A Favor
En Contra

Si no fuera porque existen paraísos fiscales los gobiernos exprimirían aún más a sus súbditos.

Porque nadie se engañe, los ciudadanos en el actual estado del bienestar no son tales, son simples súbditos a los que se exprime lo que se puede

Puntuación 11
#15
Espartaco Liberto
A Favor
En Contra

No os acordais que Bernard Maddof guardaba noventa millones de dolares. en billetes pequeños en un apartamento de su. propiedad en Londres.

Fijate lo que se fian los profesionales de las legislaciones de baja ficalidad.

planeta de CLEPTO RATAS

Puntuación 5
#16
hayek
A Favor
En Contra

Y al pobre de Parla que le han tocado CIENTO TREINTA Y CINCO MILLONES y al que Montoro le va. a hincar una lavativa del 20% sin darle nada a cambio,y le van a hacer una paralela. a ver si le. pillan algo mas,le vais a censurar que salga corriendo con lo que le dejen camino de un paraiso fiscal??? para uuna vez que te toca te saquean y lo despilfarran en mamandurrias mil

Puntuación 5
#17
yoadsda@asdas.net
A Favor
En Contra

El tipo de Parla tiene que pagar tambien, porqué sino, lo tendrás que pagar tú, que supongo no te habrá tocado nada.

Puntuación 9
#18
Tocando las woulings
A Favor
En Contra

¿Hay paraisos fiscales porque tambien hay infiernos fiscales ?

Un 1.000 eurista (neto)que el Estado no le deja ver la totalidad de SU nomina (le oculta un 29,9% de cotización a la S.S. que por tenerlo contratado paga su empresa)y así no ve que su nómina (bruta) es de más de 1.500 euros, ¿no preferiría tener una opción real de gestionar su propio dinero para su pensión y su sanidad ? algunos seguirian igual que ahora y otros no, pero habría libertad de elección. Podéis estudiar lo que ha pasado en este pais desde que Correos dejó de ser un monopolio, que, entre otras cosas ha mejorado mucho su servicio.

Puntuación -1
#19
Pepe
A Favor
En Contra

A ver si su sube el precio de la coca, porque esto de que todo el mundo vaya puesto...no es bueno

Puntuación 5
#20
F
A Favor
En Contra

Gran Bretaña,convertido en Paraíso Fiscal,con su City London,llena de especuladores,cuatreros y delincuentes,este es el ejmplo de Paises como Gran Bretaña ,eso si,despues su speriodicos,hablan de las miserias de los demás Paises,el suyo es intocable e intachable,menuda mierda de británicos..

Puntuación 5
#21
Juan
A Favor
En Contra

Ingleses piratas, toda la vida robando. Y EEUU sus cómplices. Que pena

Que los que con mucho esfuerzo nos tumbaron el país España ahora pp y PSOE son sus palmeros. Fuera bases de la OTAN

Ahora quieren perder país vasco y Cataluña.

Votar podemos para conseguir salir, y tener agenda propia.

Puntuación 5
#22
El Virtuoso de la economí­a
A Favor
En Contra

Es facilísimo acabar con el blanqueo de dinero....la solución: cada dos años se cambia el color de los billetes, y euros, por ejemplo se emiten euros azules y los rojos de 500 o los de 50 se les priva de ningún valor, y ya veréis que pronto saldrá el dinero de estas guaridas fiscales y de debajo de las piedras...lo que ocurre es que a algunos de arriba no les interesa este método, porque son juez y parte.

Puntuación 1
#23
Yo.... Ya me fui !!!
A Favor
En Contra

Lo que hay es mucha gente que quiere vivir como rico... Pero sin esfuerzo... Por eso quiere que Messi pague la salud de su madre, cristianó Ronaldo la educación de su hijo, y pique sostenga su seguro de paro ...

Panda de vagos, x que no os ponéis a trabajar !!!

En lugar de exigir al que trabaja, tiene suerte, o inteligencia, que os mantenga !!!

Y en el medio los funcionarios haciendo negoció del número de mediocres que hay en España !!!

Puntuación -3
#24
A Favor
En Contra

Albacete futuro paraíso fiscal

Puntuación 0
#25