Global

Rusia nos considera su adversario, dice el secretario general de la OTAN

MADRID (Reuters) - La OTAN está preparando medidas para ayudar a Ucrania a defenderse en su enfrentamiento con Rusia, y debe adaptarse al hecho de que Moscú ahora considera a la organización atlántica como un adversario, dijo su secretario general, Anders Fogh Rasmussen, en una entrevista publicada el domingo.

Kiev culpa a Moscú de la sublevación separatista en el este de Ucrania, donde el número de muertos ha aumentado después de que separatistas prorrusos consiguieran abatir un avión de transporte del Ejército ucraniano, causando la muerte de las 49 personas que iban a bordo.

Aunque la OTAN ha dejado claro que no tiene previsto implicarse militarmente en Ucrania, donde la tensión aumentó después de que Rusia se hiciera con la península de Crimea, ha enviado cazas y buques al este de Europa y Rasmussen dijo que está estudiando adoptar medidas a largo plazo que aseguren la protección de sus aliados.

"La agresión de Rusia contra Ucrania ha cambiado dramáticamente la situación de seguridad en Europa", declaró Rasmussen al diario El País.

"Durante más de 20 años hemos intentado atraer a Rusia a una cooperación constructiva. Pero ahora está claro que Rusia nos considera su adversario, y lo lamento profundamente, pero tenemos que tomar nota de ese hecho y adaptarnos", agregó.

El antiguo primer ministro danés dijo que la OTAN está preparando un plan de ayuda que presentará a los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros a finales de mes que incluirá asistencia a Ucrania para que reforme su sector de defensa y modernice sus fuerzas armadas.

La semana pasada, el alto mando de la OTAN dijo que la alianza atlántica y sus países miembros están estudiando peticiones de Ucrania que van desde ayuda con las comunicaciones y formación a armamento.

Sin embargo, cualquier asistencia de la OTAN probablemente se materialice en asesoramiento, más que en material. Responsables de la OTAN han dicho que no tienen armas para suministrar y que cualquier decisión de enviar armamento a Ucrania correspondería a sus países miembro individualmente.

Aún así, el plan de ayuda facilitaría la participación de Ucrania en maniobras conjuntas y Rasmussen no descartó que un país de la OTAN participe en maniobras en suelo ucraniano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky