Global

Rebeldes prorrusos matan a 49 militares ucranianos al derribar un avión

Por Pavel Polityuk y Aleksandar Vasovic

KIEV/DONETSK Ucrania (Reuters) - Separatistas prorrusos derribaron un avión ucraniano de transporte militar con un misil antiaéreo en la madrugada del sábado cuando iba a aterrizar en la ciudad de Lugansk, en el este del país, matando a los 49 militares que iban a bordo.

Es el peor ataque sufrido por las fuerzas gubernamentales desde que lanzaron una operación para frenar la rebelión en el este de Ucrania contra los dirigentes proeuropeos en Kiev y para intentar evitar que el país se disgregue.

El Ministerio de Defensa dijo en un comunicado que el avión Il-76 fue derribado en un ataque de rebeldes con armamento antiaéreo y una ametralladora de calibre pesado.

El ministerio no dio una cifra de víctimas, pero el portavoz de la operación militar en el este del país Vladislav Seleznyov dijo por teléfono que 49 personas murieron, "todos personal militar ucraniano".

La oficina del fiscal general dijo que nueve tripulantes y 40 paracaidistas murieron, y que el avión fue alcanzado por un misil antiaéreo a las 1:10 a.m. (22:10 GMT del viernes).

La región de Lugansk se encuentra en el corazón de la rebelión que comenzó en abril por parte de separatistas que quieren que Rusia se haga con el control de una zona mayoritariamente rusófona, tras la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Moscú en marzo.

Las fuerzas gubernamentales controlan el aeropuerto de Lugansk, pero medios locales dijeron que el sábado había combates en la ciudad, cuyo control es importante para patrullar la cercana frontera con Rusia.

La semana pasada los rebeldes ya derribaron un avión militar de carga, matando a tres personas, y causaron otros 14 muertos - un general entre ellos - al derribar un helicóptero de transporte Mi-8 el 29 de mayo.

Decenas de rebeldes, civiles y soldados han muerto desde abril, y más de 100 manifestantes, la mayoría de los cuales pedían un acercamiento a Occidente, murieron en los enfrentamientos con la policía en febrero que llevaron a la caída del presidente ucraniano prorruso.

Los combates de esta semana, en los que tropas gubernamentales se hicieron con la ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste del país, ponen en peligro los acercamientos provisionales que se han producido desde que el nuevo presidente ucraniano Petro Poroshenko tomó el poder hace una semana.

La ruptura de las negociaciones por el precio del gas natural que Kiev paga a Rusia también han contribuido a empeorar el ambiente, y Moscú ha amenazado con cortar el suministro a su vecino del sur a no ser que comience a pagar sus deudas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky