Global

El principal clérigo chií de Irak llama a combatir a los rebeldes

Por Raheem Salman y Isra al-Rubei'i

BAGDAD (Reuters) - El clérigo chií más importante de Irak instó a sus seguidores a tomar las armas el viernes para defenderse de un implacable avance de militantes suníes, en una fuerte escalada de un conflicto que amenaza con convertirse en una guerra civil y con la potencial ruptura del país.

En una inusual intervención durante las oraciones de los viernes en la ciudad santa de Kerbala, un mensaje del gran ayatolá Ali al Sistani, la más alta autoridad religiosa para los chiíes en Irak, dijo que el pueblo debería unirse para luchar contra el avance de milicianos del grupo radical Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL, por sus siglas en inglés).

Combatientes bajo la bandera negra de ISIL tomaron otras dos ciudades iraquíes durante la noche en un avance hacia el sur hacia la capital, Bagdad, en una campaña para recrear un califato medieval a partir de la fragmentación de Irak y Siria.

"Las personas que son capaces de llevar armas y de combatir a terroristas en defensa de su país (...) deberían presentarse como voluntarios para integrar las fuerzas de seguridad para lograr este objetivo sagrado", dijo el jeque Abdulmehdi al Karbalai, dando el mensaje de Sistani a los fieles.

Los que mueran combatiendo a los insurgentes de ISIL serían mártires, afirmó, mientras los fieles respondían con cánticos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, amenazó el jueves con ataques militares contra ISIL, lo que señala la gravedad de la amenaza del grupo para redibujar las fronteras en una región rica en petróleo.

En la propagación del caos, fuerzas kurdas iraquíes han tomado el control de Kirkuk, un centro petrolero justo fuera de su enclave autónomo, que durante mucho tiempo han visto como su capital tradicional.

En un movimiento hacia el sudeste tras tomar la importante ciudad iraquí de Mosul en el extremo norte y Tikrit, la ciudad natal del exdictador Sadam Husein, ISIL entró en dos poblados en la provincia de Diyala, en la frontera con Irán.

Obama dijo el jueves que está considerando "todas las opciones" para ayudar a los líderes en Irak, que tomaron el control completo cuando finalizó la ocupación en 2011.

"No descarto nada porque tenemos interés en asegurarnos que estos yihadistas no están posicionándose permanentemente en Irak o Siria", dijo Obama en la Casa Blanca al ser preguntado sobre si Estados Unidos está considerando ataques aéreos.

"En nuestras consultas con los iraquíes habrá algunas cosas inmediatas y a corto plazo que se necesitan hacer militarmente", añadió.

Responsables aseguraron más tarde, sin embargo, que no se enviarían tropas por tierra.

Pero Obama dijo que una acción militar por sí sola no es la panacea contra ISIL y aludió a viejas quejas occidentales de que el primer ministro chií, Nuri al Maliki, ha hecho poco para sanar las brechas sectarias que han dejado marginados a muchos en la minoría suní de Irak tras la caída de Sadam.

"Esto también debería ser una llamada de atención para el Gobierno de Irak. Tiene que haber un componente político en esto", afirmó Obama.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky