Global

Al Sisi ordena combatir la violencia sexual tras el incidente de Tahrir

El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi Foto: Reuters

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha ordenado a su ministro de Interior, Mohamed Ibrahim, que combata la violencia sexual, después de que siete personas hayan sido detenidas por agredir sexualmente a una mujer durante las celebraciones por su toma de posesión que tuvieron lugar el pasado domingo en la plaza Tahrir.

"El presidente ha instruido al ministro de Interior para que haga cumplir vigorosamente la ley y tome todas las medidas necesarias para combatir el acoso sexual, un comportamiento inaceptable", ha dicho la Presidencia egipcia en un comunicado.

Al Sisi también "ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos para participar en la restauración del verdadero espíritu ético y de los verdaderos valores morales de la sociedad egipcia". "Esto debería venir en paralelo a los esfuerzos estatales", ha dicho.

La ley que tendrá que "hacer cumplir vigorosamente" Ibrahim es la aprobada durante el anterior Gobierno y promulgada la semana pasada, que castiga las agresiones sexuales con al menos seis meses de cárcel y 3.000 libras egipcias (309 euros) de multa.

Agresión sexual en Tahrir

El domingo por la noche los medios egipcios difundieron un vídeo en el que aparece una mujer desnuda, herida y rodeada por un grupo de hombres en Tahrir. Aunque no se ha podido confirmar, se cree que se trata de un caso de violación en grupo.

La mujer, cuya identidad no ha trascendido, fue rescatada por las fuerzas de seguridad y trasladada al Hospital Al Helal, donde continúa ingresada en estado grave, de acuerdo con fuentes oficiales consultadas por el diario estatal 'Al Ahram'.

A raíz de este vídeo, la Fiscalía ha iniciado una investigación sobre la supuesta violación, por la cual ha detenido a siete personas, tal y como ha informado el Ministerio de Interior en un comunicado publicado en su página de la red social Facebook.

Del total de detenidos, dos han admitido que golpearon a la mujer, mientras que los cinco restantes han negado las acusaciones y han asegurado que la mujer les provocó, de acuerdo con fuentes judiciales consultadas por Reuters.

Un total de siete mujeres han denunciado ante el Ministerio Público que han sufrido agresiones sexuales durante los festejos por la investidura presidencial de Al Sisi.

"Comportamiento vergonzoso"

El Consejo Nacional de Mujeres de Egipto ha condenado los hechos. "Este vergonzoso comportamiento no es el de quienes lideraron las revoluciones del 25 de enero y de 30 de junio, cuando millones de personas ocuparon las plazas egipcias sin violencia sexual", ha dicho en un comunicado.

Los grupos de defensa de los derechos de las mujeres ya han convocado una manifestación para el próximo 20 de junio en la plaza Tahrir para expresar su rechazo a la violencia sexual.

La violencia sexual se ha convertido en los últimos tres años, cuando comenzaron las revueltas contra el régimen de Hosni Mubarak, en un problema de peso en el país árabe, hasta el punto de que se han formado brigadas especiales.

Solo en Tahrir se habrían producido 46 incidentes de este tipo durante el golpe de Estado contra Mohamed Mursi, hace un año, mientras que el 99 por ciento de las mujeres asegura que ha sido víctima de estas agresiones, según este Consejo.

"Estaba saliendo de la plaza (Tahrir) con mis hermanas de siete y nueve años cuando vimos a un grupo de hombres corriendo en nuestra dirección. Les supliqué que dejaran ir a mis hermanas. Lo hicieron y me cogieron. Cortaron mi ropa con un cuchillo y me agredieron sexualmente", ha relatado una mujer a la Fiscalía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky