Por Fatos Bytyci y Matt Robinson
PRISTINA (Reuters) - El partido gobernante en Kosovo se adjudicó el domingo la victoria por tercera vez en unas elecciones marcadas por una baja participación entre los kosovares, frustrados por la extendida pobreza y corrupción.
Con el 70 por ciento de los votos escrutados, el Partido Democrático de Kosovo (PDK), del primer ministro Hashim Thaci, se hizo con el 30 por ciento, por delante de su principal rival, la Liga Democrática de Kosovo (LDK), con un 26 por ciento.
Thaci probablemente forme un gobierno de coalición con partidos más pequeños y con grupos serbios, con el objetivo de asegurarse su cuarto mandato de cuatro años, pero su dependencia de otros podría dificultar su capacidad para formar gobierno de forma eficaz.
La participación de apenas un 43 por ciento, algo por debajo de las dos elecciones anteriores, reflejaba una generalizada frustración entre los 1,8 millones de personas del país balcánico ante la falta de progresos de Thaci en el territorio escindido de Serbia en 2008.
"Esta noche, Kosovo ha ganado. Desde mañana, comenzaremos a trabajar en nuestra nueva misión", dijo Thaci a sus seguidores en la capital, Prístina. "Le diremos al mundo que la independencia de Kosovo fue sólo el inicio, no el fin", añadió.
Quince años después de escindirse en guerra, Kosovo sigue siendo de los países más pobres de Europa. Un tercio de su población activa está desempleada y la corrupción es habitual.
El próximo Gobierno quedará bajo la presión de occidente para prestar atención a los hallazgos de una investigación de crímenes de guerra que amenaza con salpicar a excamaradas de armas de Thaci.
Se espera que un grupo de trabajo especial de la Unión Europea emita en semanas el informe con los hallazgos de una investigación relativa a que el Ejército miliciano de Kosovo extirpó órganos a prisioneros serbios de guerra y los vendió en el mercado negro durante el conflicto de 1998-99.
Relacionados
- R.Dominicana busca participación internacional en primera feria ecoturística
- Gure Esku Dago cifra en más de 150.000 personas la participación en la cadena humana por el derecho a decidir
- El grupo de participación infantil 'Amiguitos y amiguitas' cumple su primer año
- La nueva directora general de Participación Ciudadana comparecerá este lunes en las Cortes
- La Fuerza Marítima Europea se activa en la Base Naval de Rota (Cádiz) por su participación en el 'Multicooperativo' 2014