Por John Irish y Jeff Mason y Alexei Anishchuk
COLLEVILLE-SUR-MER, Francia (Reuters) - Los líderes de Rusia y Ucrania mantuvieron su primera conversación el viernes desde que Moscú se anexionó Crimea, planteando fórmulas para terminar con su conflicto de cuatro meses durante un breve encuentro en la celebración en Francia del aniversario de los desembarcos del Día D de la Segunda Guerra Mundial.
El presidente francés François Hollande y la canciller alemana Angela Merkel reunieron a su homólogo ruso Vladimir Putin y al recién elegido en Ucrania Petro Poroshenko en una reunión que duró 15 minutos antes de unirse a otros mandatarios para comer.
Putin tuvo también un encuentro igual de breve con Barack Obama en el que, según un responsable de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos le instó a reconocer a Poroshenko como líder de Ucrania y a cortar el suministro de armas a los separatistas prorrusos.
Las autoridades francesas han estado planeando durante semanas utilizar el 70 aniversario de los desembarcos del Día D - un acontecimiento clave que ayudó al final de la Segunda Guerra Mundial - para intentar romper el hielo en la crisis de seguridad europea más seria desde el final de la Guerra Fría.
La oficina de Hollande dijo que Putin y Poroshenko se dieron la mano y acordaron que las conversaciones concretas para el alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y los separatistas prorrusos en el este del país podrían comenzar en unos días.
Poroshenko, que llegó al poder tras protestas prooccidentales calificadas de golpe de Estado por Putin, fue fotografiado serio mientras estaba sentado junto al líder ruso y Merkel.
"Fue un intercambio normal y serio entre dos líderes", dijo un responsable de la oficina de Hollande.
"Esto supone un progreso provisional al que (Hollande) da la bienvenida, especialmente dada esta ocasión tan simbólica para la paz", dijo la oficina añadiendo que también se habían discutido otros aspectos como el reconocimiento ruso a la victoria electoral de Poroshenko y las relaciones económicas.
Putin dijo a los periodistas desplazados al lugar que dio la bienvenida a las propuestas de Poroshenko para terminar el conflicto. Sin embargo, declinó concretarlas y dijo que Ucrania debe detener lo que llamó operaciones militares "de castigo" contra separatistas prorrusos.
Pero añadió: "Siento que la actitud fue correcta en el conjunto (...) Si esto (el plan) sucede, entonces creará las condiciones para el desarrollo de relaciones en otras áreas, incluyendo la economía".
BUENAS POSIBILIDADES
La agencia Interfax en Ucrania citó a Poroshenko diciendo que esperaba que un "representante ruso" visitase el país para discutir las ideas del plan. Añadió que veía "buenas posibilidades" de que pudiese ser implementado.
Hollande había convidado a Poroshenko a Normandía como su invitado personal en el último minuto en un esfuerzo por romper el hielo entre Moscú y Kiev aunque los enfrentamientos entre el gobierno ucraniano y los separatistas seguían sobre el terreno.
Los rebeldes derribaron un avión del ejército ucraniano el viernes y mataron a un miembro de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior en el bastión de Slaviansk, donde los residentes dijeron que el bombardeo duró todo el día.
El responsable de la Casa Blanca dijo que Putin y Obama, que había evitado el contacto con el líder ruso durante la estancia de ambos en París el jueves - también habían hablado entre ellos antes del almuerzo.
"El presidente Obama dejó claro que la marcha atrás en la escalada depende de si Rusia reconoce al presidente electo Poroshenko como el legítimo líder de Ucrania, terminando con el apoyo a los separatistas en el este del país y frenando la provisión de armas y material por la frontera", dijo el asesor adjunto de seguridad nacional Ben Rhodes.
Líderes mundiales y veteranos de guerra rindieron tributo a los soldados que cayeron en la liberación de Europa de la Alemania nazi, en una serie de ceremonias en torno a las playas de Normandía donde las fuerzas aliadas desembarcaron hace 70 años, el 6 de junio de 1944.
Coronas de flores, desfiles y descensos en paracaídas recordaron el mayor asalto anfibio de la historia, en el que 160.000 soldados estadounidenses, británicos y canadienses desembarcaron para confrontar a las fuerzas alemanas, acelerando su derrota y la llegada de la paz a Europa.
Flanqueado por encorvados veteranos de guerra, algunos en silla de ruedas, Obama se unió antes a Hollande para celebrar la victoria y reafirmar la solidaridad francoestadounidense ante las 9.387 lápidas de mármol blanco de los soldados americanos caídos en el cementerio americano de Normandía.
Está será la última gran celebración de este tipo para muchos de los veteranos, con edades comprendidas entre el final de los 80 y los 90 años.
(Información adicional de Nick Vinocur en París y Roberta Rampton en Normandía; Escrito por Alexandria Sage y Mark John; Sabina Zawadzki en Kiev; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile y la Redacción de Madrid; Edición de Teresa Medrano en Madrid)
Relacionados
- Putin insiste a Poroshenko en que debe cesar la operación "de castigo" en el este de Ucrania
- Obama subraya a Putin que solo si Rusia reconoce y trabaja con Poroshenko podrá cesar el conflicto
- Putin saluda deseo de Poroshenko de frenar derramamiento de sangre en Ucrania
- Putin saluda el deseo de Poroshenko de frenar el derramamiento de sangre en Ucrania
- Putin y Poroshenko piden un cese del fuego en el este de Ucrania