Global

Los euroescépticos británicos suben y los holandeses bajan en las europeas

Nigel Farage atendiendo a los medios británicos. Imagen: EFE

Un partido británico euroescéptico, UKIP, ha tenido un gran avance pero otro partido antieuropeísta holandés se tambalea mientras algunos países votan el viernes en unas elecciones al Parlamento Europeo para las que se prevé un amplio voto de castigo antoeuropeísta y una baja participación.

Liderado por Nigel Farage, el UKIP, que quiere sacar a Reino Unido de la Unión Europea y restringir duramente la inmigración, ganó votos tanto a los conservadores del primer ministro David Cameron como a los laboristas en la oposición, según unos resultados preliminares dados a conocer el viernes en unos comicios locales que se celebran a la vez que las elecciones europeas.

Si los resultados se confirman o se amplían en el recuento europeo, para el cual los resultados se conocerán el domingo por la tarde, eso aumentaría la presión sobre el primer ministro, el conservador David Cameron, para que tome una línea más dura respecto a la UE a un año de las elecciones nacionales.

"Mirando la cuota media de voto a lo largo del país, y sin desear vender la piel del oso antes de cazarlo, pinta bastante bien", dijo un animado Farage a medida que su ascenso toma forma.

Por contra, el grupo populista de extrema derecha encabezado por Geert Wilders, cuyo Partido de la Libertad antieuropeísta y contrario al islam había estado en lo alto de los sondeos en Holanda, quedaba en cuarta posición por debajo de los proeuropeístas en un sorprendente revés, según los sondeos a pie de urna.

Se espera que su partido obtenga un 12,2 por ciento de los votos, por detrás de los centristas demócratas, los democristianos y los liberales en el poder.

Wilders achacó los malos resultados a una participación baja de alrededor del 35 por ciento, diciendo que "quedarse en casa mostraba la aversión y el desinterés por la Unión Europea. Holanda no es más proeuropea", dijo.

Los electores de Irlanda y República Checa votaban también el viernes, pero la mayoría de los países de la UE lo hará el domingo. Están llamados a votar 388 millones de europeos para elegir a 751 europarlamentarios

Los sondeos de opinión sugieren que los partidos antieuropeístas de extrema derecha e izquiera, que acusan a Bruselas por la austeridad, la recesión y el paro de la crisis de la zona euro, puedan ganar alrededor del 25 por ciento de los escaños, casi doblando su actual representación.

Pero la cámara seguirá dominada por el centroderecha, el centroizquierda, los liberales y los Verdes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky