Global

Así es Thomas Piketty, "el moderno Marx"

El economista francés Thomas Piketty se ha convertido en una estrella desde la publicación de 'El Capital en el siglo XXI', su obra maestra, 979 páginas que se han convertido, sorprendentemente, en 'top' ventas en Estados Unidos. Se trata de un documento económico que analiza la desigualdad en 20 países y su evolución.

Piketty ha sido calificado por The Economist como 'un Marx moderno', a pesar de que el economista francés reconoce que no ha leído la obra del filósofo alemán. 'El Capital en el siglo XXI' aboga por una mayor redistribución de la renta, con más impuestos y más elevados para las grandes fortunas del mundo, de ahí la calificación de la revista británica.

Piketty es director del École des hautes Études en Sciences Sociales y con solo 43 años ya le comparan con Adam Smith o Keynes, su obra podría estar marcando un antes y un después en lo que se refiere a la desigualdad en los países desarrollados y las posibles soluciones para acabar con el crecimiento de esta.

A pesar de este currículo impresionante para su corta edad, también hay algunas manchas en su vida. Piketty fue detenido en 2009 por maltratar a la que era su novia, hoy ministra de cultura de Francia.

Además, se acusa a Piketty de mezclar economía y política: siempre se ha mostrado cercano al Partido Socialista francés, con el que ha colaborado como asesor.

Muchos medios y economistas liberales tacha a Piketty de comunista, a lo que el autor de 'El Capital en el siglo XXI contesta: "No he tenido jamás la tentación del comunismo y estoy vacunado contra el cansino discurso anticapitalista".

Piketty cree en un capitalismo moderado, pero ahora el capitalismo está en peligro "porque no corrige automáticamente los incrementos de la desigualdad... los ricos son cada vez más ricos gracias a las rentas del capital" lo que puede acabar con la meritocracia en la que vivíamos.

La solución que propone el 'moderno Marx' es subir los impuestos a los grandes patrimonios con un impuesto sobre la riqueza que se tendría que aplicar en todo el mundo, una utopía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky