Global

Al menos seis muertos tras estallido de bomba en capital Somalí

MOGADISCIOo (Reuters) - Al menos seis personas, incluyendo un alto cargo del consejo municipal, murieron en Mogadiscio el sábado al estallar una bomba activada por control remoto por insurgentes del grupo Al Shabaab en una concurrida calle de la capital somalí, dijo la policía.

El frágil Gobierno de Somalia afronta dificultades para reinstaurar cierto orden más de dos décadas después de que la caída del dictador Mohamed Siad Barre sumiera al país en el caos.

La ciudad se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de atentados suicidas cuya responsabilidad se adjudican extremistas de Al Shabaab, vinculado con la red Al Qaeda, que han librado una campaña continuada incluso después de ser expulsados de la ciudad a mediados de 2011.

La policía dijo que la bomba que mató al responsable municipal estaba oculta bajo un montón de basura apilada junto a la calle. La policía agregó que se cree que las otras víctimas mortales del atentado eran sus guardaespaldas.

Al menos 25 personas resultaron heridas, dijeron responsables médicos.

"El secretario general de la región Banadir (Mogadiscio), Abdikafi Hilowle, fue blanco de un ataque y falleció", dijo el teniente de policía Abdikadir Mohamed a Reuters.

"Una bomba controlada remotamente y escondida en bolsas de basura destruyó su vehículo", añadió.

El incidente se produjo en momentos en que el vehículo transitaba la intersección del vecindario "Kilómetro 4", el centro administrativo y comercial de Mogadiscio.

La policía llevó a cabo disparos al aire en el distrito.

Un testigo de Reuters vio el automóvil gubernamental destruido y a cinco personas heridas en el suelo.

Miembros de Al Shabaab, que quieren imponer una estricta versión de la ley sharia en Somalia, también se han adjudicado la responsabilidad de ataques similares en el pasado.

El grupo afirmó que ocho personas murieron en el ataque.

"Hemos matado a un alto cargo del consejo municipal llamado Abdikafi Hilowle y a siete de sus guardaespaldas. Lo matamos para liberar a los somalíes", dijo a Reuters el jeque Abdiasis Abu Musab, portavoz de la operación militar de Al Shabaab.

Las naciones de Occidente involucradas en Somalia temen que el ataque pueda volver a hundir a la nación en el caos y dar pie a convertirse en plataforma para la militancia islamista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky