ISLAMABAD (Reuters) - Un supuesto suicida hizo estallar un coche el lunes en los exteriores de la embajada de Dinamarca en la capital paquistaní, causando la muerte de seis personas e hiriendo a unas 20, dijeron la policía y fuentes hospitalarias.
Este atentado provocará nuevos interrogantes sobre la seguridad de los extranjeros en Pakistán, incluso aunque losataques de extremistas hayan descendido desde que el nuevo Gobierno subió al poder tras las elecciones generales defebrero, prometiendo negociar para acabar con la violencia.
Publicaciones danesas han hecho enfurecer a algunos musulmanes en diferentes partes del mundo al mostrarcaricaturas de Mahoma a finales de 2005.
Los dibujos, considerados blasfemos por musulmanes, provocaron protestas con víctimas mortales en 2006 queincluyeron ataques contra delegaciones danesas.
La explosión, que se produjo justo después de las 0700 GMT, destruyó el portón de la embajada y dañó el edificio yvehículos que había en el complejo, ubicado en un barrio muy exclusivo de Islamabad, donde hay casas dediplomáticos y delegaciones extranjeras.
La policía y funcionarios de seguridad dijeron que todos los muertos y heridos eran pakistaníes, y que se sospechaque la bomba fue detonada por un suicida con bomba en un automóvil.
La explosión dejó un cráter de aproximadamente un metro de profundidad en el asfalto afuera de la misión. Un motorde coche yacía a aproximadamente 10 metros del cráter.
La bomba causó un daño considerable en edificios vecinos y vehículos. Un guardia pakistaní yacía muerto en elportón, mientras que hombres arrastraban a las ambulancias a los heridos, cubiertos de sangre.
El ministro de Relaciones Exteriores danés, Per Stig Moller, condenó el ataque y agregó que un empleado pakistaníde la embajada, encargado de tareas de limpieza, había muerto y que otros tres empleados pakistaníes resultaronheridos. No fallecieron daneses, indicó.
"Es terrible que terroristas comentan dichos actos", dijo en una entrevista con el canal de televisión danés TV2 News.
"Ya estábamos trabajando bajo un mayor nivel de seguridad en Pakistán (...) Es peligroso", agregó, sosteniendo queDinamarca estaba revisando la seguridad en todas sus embajadas.
Dinamarca también aporta unos 700 soldados a una misión liderada por la OTAN que lucha contra los talibanes enAfganistán.
/Por Kamran Haider/