Por Matt Spetalnick y Thomas Grove
KUALA LUMPUR/SLAVIANSK Ucrania (Reuters) - Separatistas prorrusos en la ciudad ucraniana de Slaviansk liberaron a un observador sueco el domingo, pero dijeron que no piensan poner fin al cautiverio de otros siete monitores europeos que mantienen retenidos desde hace tres días.
En la víspera de un esperado anuncio sobre un ligero endurecimiento de las sanciones de Occidente contra unos 15 ciudadanos rusos próximos al presidente Vladimir Putin y las firmas que controlan, el presidente estadounidense Barack Obama llamó a que Washington y Bruselas unan fuerzas para hacer frente a Rusia.
En Donetsk, donde rebeldes prorrusos han proclamado una "república del pueblo" independiente, combatientes armados tomaron las dependencias de un canal de televisión regional y ordenaron que empezara a transmitir el canal estatal ruso.
En declaraciones realizadas durante una visita a Malasia, Obama dijo que cualquier decisión adicional sobre sanciones contra sectores de la economía rusa dependerán de si Estados Unidos y sus aliados pueden encontrar una posición unificada.
"Vamos a estar en una posición más fuerte para disuadir al señor Putin cuando vea que el mundo está unido", dijo Obama a los medios.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Tony Blinken dijo que las nuevas medidas de Washington se impondrán el lunes y que estarán centradas principalmente en una lista de ciudadanos a los que se les prohibiría viajar a Estados Unidos y se les congelarían sus activos.
"Queremos designar a personas que estén en el círculo cercano (de Putin), que tengan un impacto significativo en la economía rusa", dijo Blinken en entrevista con CBS.
Se espera que la UE añada su propia lista de ciudadanos y firmas rusas sancionadas, pero Washington y Bruselas aún no han llegado a un acuerdo sobre medidas más amplias que hagan daño a la economía rusa.
El conflicto en Ucrania, una antigua república soviética, ha llevado a las relaciones entre Rusia y Occidente a su peor nivel desde el final de la Guerra Fría.
Después de que Viktor Yanukovich fue destituido de la presidencia de Ucrania en febrero, Putin usó la fuerza militar en el país vecino y se anexionó la península ucraniana de Crimea.
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) había enviado observadores desarmados para alentar el cumplimiento del acuerdo de paz.
Los separatistas capturaron el viernes a ocho observadores y los mantenían retenidos en la ciudad de Slaviansk, pero el domingo permitieron la liberación de uno de ellos, un ciudadano sueco, por motivos de salud.
Alemania denunció la comparecencia que hicieron en televisión y pidió que fueran puestos en libertad. Los observadores, de Alemania, República Checa, Dinamarca, Polonia y Suecia, comparecieron ante la prensa el domingo y dijeron tener un buen estado de salud.
SANCIONES
Washington se muestra más duro que Bruselas acerca de la imposición de sanciones, lo que ha causado algún grado de impaciencia entre algunos responsables estadounidenses por lo que consideran como una lenta respuesta europea.
Muchos países europeos están preocupados por los riesgos de imponer sanciones más duras. Europa tiene grandes vínculos empresariales con Moscú e importa alrededor de un cuarto de su gas natural desde Rusia.
En la sede del canal de televisión de Donetsk, unos 400 manifestantes prorrusos gritaron "¡Rusia!, ¡Rusia!" y "¡Referendo!", en un llamamiento a una votación como la que se realizó hace un mes en Crimea.
Oleg Dzholos, director de la estación, dijo a medios que las personas que se tomaron el edificio le ordenaron que cambiara la programación.
"Usaron la fuerza para traspasar las puertas", dijo Dzholos, "No hubo amenazas".
"Los líderes del movimiento me dieron el ultimátum de que tenía que transmitir uno de los canales rusos", agregó.
Relacionados
- Kerry pide a Rusia que consiga liberar a los observadores internacionales
- El G7 acuerda nuevas sanciones a Rusia; detenidos observadores internacionales
- Ucrania acusa a Rusia del secuestro de observadores internacionales en Slaviansk
- Inmigración. el presidente de ceuta invita a observadores internacionales a ver cómo se acoge a los inmigrantes
- Observadores internacionales destacan el "compromiso" electoral en Costa Rica