Global

China descarta epidemias tras el terremoto

YONGAN, China (Reuters) - China dijo el lunes que podía garantizar que no habría epidemias en la zona del terremoto, mientras que algunos supervivientes se quejaron de que sus tierras estaban siendo arrolladas para hacer sitio para alojamientos temporales.

En los lugares donde no se pudieron incinerar los cuerpos que quedaron sepultados bajo los edificios tras el temblordel 12 de mayo, fueron enterrados lejos de las fuentes de agua para impedir la contaminación, dijo el portavoz delMinisterio de Sanidad, Mao Qunan.

Se ha ordenado desinfectar los campos y se ha alertado a la gente de los riesgos de salud.

"En teoría, donde hay un gran movimiento de gente, se incrementan los riesgos de la expansión de enfermedadescontagiosas", dijo en unas declaraciones aparecidas en la web del Gobierno www.gov.cn.

"Tenemos la capacidad y la confianza de garantizar que no habrá epidemias tras el desastre".

China ha movilizado al Ejército para desbloquear las carreteras, limpiar los escombros y entregar comida, agua ytiendas a millones de desplazados por el terremoto. Los equipos de rescate están a la carrera para limpiar los lagoscreados tras el terremoto y empezar a construir albergues antes de que comience la temporada de lluvias del verano.

Un total de 69.019 personas habían sido confirmadas muertas hasta el mediodía del lunes, con 18.627desaparecidos y 373.573 heridos.

En Anxian, se ha levantado una ciudad de tiendas de campaña, junto a una de las carreteras principales que van através de los sembrados de maíz y sandías.

Las casas prefabricadas están creciendo para proporcionar abrigo a más largo plazo que las agobiantes y calurosastiendas.

La gente, sobre todo agricultores de Chaping, cerca de la zona del epicentro, no tienen nada que hacer.

Zhang Zhaohua, de 24 años, sentada en su tienda junto a su bebé de 22 meses, dijo que los adultos podíanaguantar el calor y la dieta inusual de noodles instantáneos, que se sirven por la mañana y por la noche.

"Está bien para nosotros, pero no para los pequeños", dijo.

En la cercana Yongan, el 95% de las casas son inhabitables, pero mucha gente sobrevivió al terremoto porqueestaba en el campo cuando comenzó a primera hora de la tarde.

Algunos se quejaban porque sus tierras, con cereales y también judías, hortalizas y frutas, estaban siendo destruidaspara construir casas prefabricadas.

"Nuestra mayor preocupación es el futuro y cómo viviremos", afirmó una mujer. "El Gobierno está usando nuestratierra, así que cómo se supone que vamos a ganar algo?".

/Por Lindsay Beck/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky