Por Thomas Grove y Matt Spetalnick
SLAVIANSK Ucrania/SEUL - Los líderes del Grupo de los Siete acordaron el sábado imponer urgentemente más sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania, y Estados Unidos podría desvelar sus nuevas medidas punitivas el lunes, dijeron responsables.
"Creemos que estas sanciones tendrán un impacto significativo", dijo el viceconsejero estadounidense de Seguridad Nacional para Comunicación Estratégica, Ben Rhodes.
Las nuevas sanciones probablemente apunten a individuos o compañías con influencia en sectores específicos de la economía rusa, como la energía y la banca, dijo Rhodes.
La Unión Europea anunciará las sanciones de forma separada.
La crisis en Ucrania escaló el viernes cuando separatistas armados a favor de Moscú capturaron un autobús que transportaba mediadores internacionales y después de que el Pentágono informara de que aviones rusos habían invadido el espacio aéreo ucraniano varias veces durante las últimas 24 horas.
El autodeclarado alcalde separatista de la ciudad de Slaviansk, en el este de Ucrania, dijo a Reuters que su grupo retuvo a los mediadores porque creían que había un espía entre ellos a favor de Kiev.
"Las personas que vienen aquí como observadores tienen entre ellos a un espía, eso no es apropiado", dijo Vyacheslav Ponomaryov frente a un edificio de los servicios de seguridad ocupado por los separatistas, donde según el Gobierno ucraniano estaban detenidos los observadores.
Las nuevas sanciones pretenden castigar a Rusia por no cumplir con un acuerdo internacional para ayudar a disminuir la crisis en Ucrania, según un comunicado de los líderes del G7 difundido el sábado por la Casa Blanca, mientras el presidente estadounidense, Barack Obama, volaba desde Corea del Sur hasta Malasia como parte su viaje oficial por Asia.
"Dada la urgencia en asegurar la oportunidad de una votación democrática exitosa y pacífica el mes que viene en las elecciones presidenciales en Ucrania, nos hemos comprometido a actuar urgentemente para intensificar las sanciones y medidas para aumentar los costes de las acciones de Rusia", dijo el comunicado del G7.
Fuentes familiares con el asunto dijeron que la lista estadounidense de individuos incluiría a "colegas" del presidente ruso, Vladimir Putin.
Se espera que la UE nombre a 15 individuos -no identificados- que estarían sujetos a sanciones. Las medidas punitivas irían en contra de quienes se cree son responsables de las turbulencias en Ucrania, dijeron las fuentes.
Las fuentes dijeron que una cosa que podría impedir que la UE y Estados Unidos vayan adelante con las sanciones el lunes sería un cambio de rumbo repentino de lo que dicen que es un movimiento separatista patrocinado por Rusia en el este de Ucrania.
"Encontrarán una lista europea mucho más conectada con acciones sobre el terreno, y una lista estadounidense más centrada en amigos y entidades", dijo una de las fuentes, que agregó que algunas naciones de la UE siguen preocupadas sobre la aplicación de sanciones a los asociados de Putin.
MÁS SANCIONES SECTORIALES
La ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, dijo que 13 observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE) habían sido capturados, incluyendo tres miembros de las fuerzas armadas germanas, un traductor alemán y un ciudadano danés.
"Es crucial que usemos los canales diplomáticos para liberar a este equipo de inmediato sin que sufra daños", indicó von der Leyen, y agregó que algunos oficiales estaban tratando de establecer las demandas de los captores.
Rusia niega las acusaciones de que está dando instrucciones a los separatistas, que han tomado el control de buena parte del este de Ucrania en las últimas tres semanas.
Pero la Casa Blanca dijo que Obama y sus aliados europeos estuvieron de acuerdo el viernes en que Rusia había elevado las tensiones en la región, donde los rebeldes han declarado la "República Popular de Donetsk".
El enfrentamiento ha generado una fuga de capitales de Rusia, lo que llevó a la agencia de calificación Standard & Poor's a reducir la nota soberana del país el viernes. Eso obligó al banco central de Rusia a elevar su tipo clave de interés para revertir la fuerte caída del rublo.
Los líderes del G7 dijeron a Rusia que "la puerta sigue abierta a una resolución diplomática de esta crisis" sobre la base del acuerdo de Ginebra e instó a Moscú a que siga por este camino.
Europa ha sido reticente a imponer sanciones duras por su dependencia del gas ruso y sus vínculos comerciales con Moscú.
Obama habló con cuatro líderes europeos el viernes por la noche sobre nuevas sanciones contra Rusia, subrayando la necesidad de actuar con rapidez, dijo Rhodes a periodistas a bordo del Air Force One.
(Información adicional de Gabriela Baczynska en Moscú, Roberta Rampton y Arshad Mohammedin en Washington, Maria Tsvetkova en Donetsk, Alexei Anishchuk, Lidia Kelly y Oksana Kobzeva en Moscú, Alastair Macdonald y Pavel Polityuk en Kiev, Alexandria Sage en París, James Mackenzie en Roma y Erik Kirschbaum en Berlín; Escrito por Will Waterman y Philippa Fletcher; Traducido por Raquel Castillo en Madrid y la Mesa de Santiago de Chile)
Relacionados
- Fernando Robleño junto a Javier Castaño y Alberto Aguilar torearan en la plaza de Talavera en las ferias de San Isidro
- El Prado y Rouco Varela recibirán las Medallas de Oro de la Comunidad junto a Suárez y Luis Aragonés
- Museo del Prado y Rouco Varela recibirán las Medallas de Oro de Madrid junto a Suárez y Luis Aragonés
- El Museo del Prado y Rouco Varela recibirán las Medallas de Oro de la Comunidad junto a Suárez y Luis Aragonés
- S.Madrid, junto con Murcia y Andalucía, son las que registran menor ocupación en alojamientos rurales