
Rusia, el segundo mayor exportador de petróleo del mundo, aumentará su producción petrolera en los próximos años porque las nuevas reducciones de impuestos permitirán a las firmas invertir más en investigación y producción, según explicó el primer ministro del país, Vladimir Putin. En su primera gran decisión política, el Gobierno de Putin ha aprobado varias exenciones de impuestos para la industria petrolera, incluidas reducciones en el impuesto a la extracción mineral y exenciones particulares de impuestos para regiones de Siberia, donde es difícil y costoso extraer petróleo. El anuncio de las reducciones de impuestos provocó un alza de la bolsa de valores.
"Estamos seguros de que en los próximos años la producción de petróleo ruso va a aumentar," declaró Putin en una entrevista con el diario francés 'Le Monde' publicada ayer.
Petición de Francia
Francia, que recibió a Putin en su primera visita al exterior desde que se convirtió en primer ministro, pidió al G-8 que actúe unido para restaurar los precios del petróleo a un nivel más "soportable."
La ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, demandó que las naciones productoras de petróleo aumenten su producción, mientras el primer ministro, François Fillon, adelantó que la energía estará "en el corazón" de la agenda de la presidencia francesa rotativa de la UE, que comienza en julio.
Mercados globales
Putin explicó en una conferencia de prensa en París que los mercados globales decidían el precio del petróleo y luego bromeó declarando que "si Rusia pudiera decidir el costo del petróleo, les habríamos dado un buen precio."
El petróleo alcanzó la semana pasada un récord de más de 135 dólares por barril y su precio se ha duplicado con respecto al año pasado. Sin embargo, en los últimos días se ha frenado este aumento, situándose el viernes alrededor de 128 dólares debido a la inquietud por la demanda global de energía y a la fortaleza del dólar.