Global

Se reanuda la búsqueda tras la peor tragedia de montañeros en el Everest

Por Gopal Sharma

KATMANDÚ (Reuters) - Escaladores guía reanudaron el sábado, con la ayuda de helicópteros, la búsqueda de cuatro desaparecidos después de que una avalancha de hielo barriese las pendientes más bajas del Everest, matando al menos a 12 personas en el peor accidente ocurrido en la montaña más alta del mundo.

Los escaladores declararon un paro de cuatro días en sus intentos por coronar la montaña de 8.848 metros y, aunque algunos decidieron abandonar, otros dijeron que seguirían adelante tras hablar con sus guías nepalíes.

"Me senté y conté 13 cargas en helicóptero - 12 eran cadáveres que se transportaron suspendidos con una larga cuerda desde el helicóptero", dijo Tim Rippel de Peak Freaks Expeditions en un blog.

"Todo el mundo está conmocionado en el Campamento Base. Algunos escaladores están haciendo las maletas, no quieren tener nada que ver con esto", dijo.

La avalancha alcanzó un peligroso paso plagado de fisuras y 'seracs' - enormes trozos de hielo que se pueden romper de repente.

Aunque está relativamente bajo en la montaña, los escaladores dicen que es uno de los puntos más peligrosos del Everest. Sin embargo, no hay caminos seguros en la famosa ruta del sur escalada por primera vez por Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953.

Los guías o 'sherpas' atrapados en la avalancha de hielo llevaban equipos del Campamento Base al Campamento 1 - uno de los cuatro que yacen bajo la cara sur del Everest hacia la escalada final del pico.

Alrededor de 100 montañeros y guías ya han recorrido el paso para tratar de coronar el pico. Están sanos y salvos, pero habrá que buscar una nueva ruta para que las expediciones puedan continuar.

Los 'sherpas' de Rippel tuvieron suerte - dos volvieron al campamento cinco minutos antes de la avalancha y otros dos quedaron brevemente atrapados en la avalancha, aunque pudieron bajar, escribió.

El 'sherpa' Lakpa de la Asociación de Rescate del Himalaya dijo a Reuters desde un campamento cerca del incidente que había una expedición de búsqueda en tierra el sábado.

"Tenemos dos helicópteros en la zona y comenzaremos a buscar a los que siguen desaparecidos. Muchos de ellos ya han sido rescatados", dijo el portavoz del ejército nepalí Brig. Gen. Jagdish Chandra Pokharel a Reuters.

Fue la primera gran avalancha de esta temporada de escalada en el Everest, que han escalado más de 4.000 personas. Unos 250 montañeros han fallecido en la montaña, que está en la frontera de Nepal y la región china del Tíbet y que se puede escalar por ambas caras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky