Por Barbara Lewis y Foo Yun Chee
BRUSELAS (Reuters) - La financiación de energías verdes será más complicada bajo las nuevas reglas comunitarias publicadas el viernes y diseñada para sustituir las primas por programas basados en el mercado, en un momento en el que la crisis de Ucrania ha puesto de relieve la necesidad de alternativas a los carburantes fósiles importados.
La Comisión Europea dijo que las directrices, que se irán aplicando de forma gradual, establecen un equilibrio necesario después de un encendido debate sobre el coste de las subvenciones verdes.
"Políticamente, es el mejor equilibrio posible. Estábamos obligados a establecer muchas compensaciones", dijo ante periodistas el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.
Pero los defensores de las energías verdes, que protestaron fuera de la sede de la Comisión en Bruselas, dijeron que las normas suponen una victoria para la industria y un golpe tanto al sector de renovables como a los consumidores particulares.
Las reglas estarán en vigor desde el próximo 1 de julio y a partir del 2017 todos los estados miembro tendrán que celebrar subastas para apoyar las nuevas instalaciones verdes tras una fase de pruebas en 2015 y 2016.
La idea es sustituir las primas, que tienen poca o nula relación con la realidad del mercado, pero que han impulsado el desarrollo de las energías renovables, con subastas o procesos de puja abiertos a todos los productores de energía verde compitiendo en igualdad de condiciones por fondos públicos.
Tras una intensa campaña de sectores empresariales, la nueva normativa permitirá exenciones en circunstancias especiales, entre ellas las de eximir a industrias intensivas como la química, metalúrgica, papelera y cerámica de colaborar en el pago de la energía renovable.
Eso hace caer la factura en las manos de los consumidores.
Alemania, la principal economía de la zona euro, tiene el mayor interés en las nuevas reglas mientras busca promulgar su "Energiewende", o desplazamiento desde la energía nuclear a la verde.
La Comisión había estado investigando si Alemania ayudaba a sus industrias injustamente al eximirlas de pagar recargos por la energía renovable.
Relacionados
- La ISDA publica una nota de investigación que analiza el impacto de la normativa MAT en la fragmentación del mercado
- Ayuntamiento de Granada defiende que notifica las multas de tráfico según lo establecido en la normativa
- (avance) justicia universal. liberados ocho narcos egipcios en aplicación de la nueva normativa
- COMUNICADO: Nexcyon consigue una decisión normativa europea
- Juntas de Bizkaia piden a los ayuntamientos que apliquen la normativa foral sobre la instalación de badenes