Por Jane Wardell y Swati Pandey
SIDNEY/PERTH (Reuters) - Un barco australiano que participa en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido detectó señales consistentes con las que emiten las denominadas "cajas negras", y responsables oficiales dijeron el lunes que es uno de los indicios más prometedores desde que comenzaron a buscar la aeronave hace un mes.
El localizador de la Armada estadounidense conectado a la
embarcación australiana Ocean Shield detectó las señales en una
zona ubicada a unos 1.680 kilómetros (km) al noroeste de Perth,
que análisis de datos satelitales aislados han determinado que
es el lugar más probable de caída del Boeing 777.
"Soy mucho más optimista que hace una semana", dijo Angus
Houston, jefe de la agencia australiana que coordina la
búsqueda, en una conferencia de prensa en Perth, en el oeste de
Australia.
No obstante, aclaró que es necesario encontrar algún resto
para confirmar estos indicios.
"Ahora estamos en un área de búsqueda bien definida, que
esperamos que termine arrojando la información que necesitamos
para decir que el vuelo MH370 cayó al agua justo aquí",
agregó.
En cuanto se logren precisar mejor las señales, se enviará
un vehículo submarino llamado Bluefin 21 para encontrar restos
en el fondo del mar que verifiquen esos indicios, dijo Houston,
quien señaló que la potencial zona de búsqueda estaba a unos 4,5
kms de profundidad, igual que el rango del Bluefin.
Las cajas negras registran datos de la cabina y podrían
brindar respuestas sobre qué fue lo que pasó con el avión de
Malaysia Airlines que trasladaba a 227 pasajeros y 12
tripulantes cuando desapareció de las señales de los radares el
8 de marzo.
Según los registros, la aeronave voló miles de kilómetros
fuera del recorrido previsto entre Kuala Lumpur y Pekín.
Las autoridades no han descartado la posibilidad de un fallo técnico como causa de la desaparición del avión, pero señalan
que la evidencia -incluida la pérdida de comunicaciones- sugiere
que el vuelo fue desviado de forma intencionada.
El ministro de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein,
dijo a periodistas en Kuala Lumpur que estaba "cautamente
esperanzado" de que las señales detectadas puedan conducir
pronto a un hallazgo positivo.
Houston explicó que la primera "señal" detectada se mantuvo
durante más de dos horas antes de que el Ocean Shield perdiera
contacto, pero que luego el barco pudo hallar nuevamente una
señal durante 13 minutos.
"En esta ocasión, se oyeron dos señales distintas.
Significativamente, esto sería consistente con las transmisiones
tanto de la grabadora de datos de vuelo como de la grabadora de
voces de la cabina", añadió.
AL LÍMITE DE LA CAPACIDAD DE BÚSQUEDA
Las cajas negras del MH370, que se presume que están en el
fondo del mar, están equipadas con radiobalizas que emiten
señales, pero sus baterías posiblemente se estén quedando sin
carga un mes después de la desaparición del avión.
"Estamos al límite de la capacidad de búsqueda", dijo
Houston.
"Este no es el fin de la búsqueda. Aún tenemos un difícil
trabajo que hacer para confirmar que aquí es realmente donde el
avión cayó al agua", agregó.
Alec Duncan, experto en acústica submarina del Centro para
la Ciencia y Tecnología Marina de la Universidad de Curtin, dijo
que los indicios eran alentadores pero que era imposible
verificarlos sin restos concretos del avión.
Una segunda zona de búsqueda se mantiene en las aguas donde
un barco chino también detectó señales durante el fin de semana.
Las autoridades malasias han sufrido duras críticas,
particularmente de China, por el mal manejo de los esfuerzos de
búsqueda y la retención de información. La mayoría de los 227
pasajeros del avión desaparecido eran chinos.
(Información de Jane Wardell; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Editado por Inmaculada Sanz)