Global

El primer ministro ruso hace alarde de su control en Crimea con una visita

SIMFERÓPOL, Crimea (Reuters) - El primer ministro Dmitry Medvedev hizo alarde el lunes del control de Rusia sobre Crimea al volar hasta la región y anunciar planes para convertirla en una zona económica especial, desafiando las peticiones de Occidente para devolver la región a Ucrania.

La visita, horas después de que Rusia mantuviese conversaciones sobre Ucrania con Estados Unidos, es posible que enfade a Kiev y a Occidente, que acusan al presidente Vladimir Putin de tomar ilegalmente la península del mar Negro después del referéndum del 16 de marzo que, según ellos, fue una simulación.

Poco después de aterrizar en la principal ciudad de Crimea, Simferópol, con varios miembros de su gabinete, Medvedev presidió una reunión del gobierno ruso a la que asistieron líderes crimeos y esbozó iniciativas para revivir la economía de la región, ahora en apuros.

"Nuestro objetivo es hacer la península lo más atractiva posible para los inversores, para que pueda generar suficientes ingresos para su propio desarrollo. Hay oportunidades para esto - lo hemos tenido todo en cuenta", dijo en la reunión televisada, sentado en una gran mesa con banderas rusas a sus espaldas.

"Y por eso hemos decidido crear una zona económica especial aquí. Esto permitirá el uso de impuestos especiales y de un régimen de aduanas en Crimea, y también minimizar procedimientos administrativos".

En comentarios que dejaron claro que Rusia no tenía planes para devolver Crimea, estableció medidas para aumentar el salario de unos 140.000 funcionarios en Crimea, subir las pensiones, convertir la región en un centro turístico, proteger los vínculos energéticos con la península y mejorar sus carreteras, vías férreas y aeropuertos.

Por su parte, Ucrania denunció la visita de Medvedev describiéndola como una "cruda violación" de las normas del comportamiento internacional.

"El ministro de Exteriores de Ucrania, en su nota a la Federación Rusa, expresó una protesta categórica y dijo que la visita de un responsable al territorio de otro Estado sin un acuerdo previo es una cruda violación de las normas de la comunidad internacional", dijo a periodistas el portavoz del ministerio Evhen Perebiynis.

El número de efectivos rusos desplegados en la frontera con Ucrania está disminuyendo, dijo un responsable ucraniano de Defensa en rueda de prensa el lunes, añadiendo que no era posible verificar cuántos se habían marchado hasta el momento.

El general Oleksandr Rozmaznin dijo que la disminución podría reflejar una rotación prevista de tropas.

"El número soldados ha bajado, pero la cifra exacta es aproximada. No puedo confirmar el número", dijo Rozmaznin, preguntado por si habrían abandonado la frontera unos 10.000 soldados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky