Global

EXCLUSIVA-Empleados cuestionaron a Mt. Gox acerca del manejo del dinero

TOKIO (Reuters) - Dos años antes de que Mt. Gox se declarase en bancarrota, media docena de empleados en la plataforma de intercambio de bitcoines con sede en Tokio preguntaron al consejero delegado Mark Karpeles sobre si se estaba utilizando dinero de los clientes para cubrir costes, según tres personas que participaron en la discusión.

El interrogante sobre cómo Mt. Gox manejó el dinero de sus clientes - un asunto que el personal planteó a Karpeles a principios de 2012 - sigue siendo crucial para desvelar el misterio multimillonario que se encuentra bajo investigación de las autoridades en Japón.

Un administrador concursal y la policía están intentando descifrar cómo una empresa que surgió de la nada a dominar el intercambio de bitcoines puedo perder más de 27 millones de dólares (19,6 millones de euros) de efectivo guardado en un banco, además de una cantidad de bitcoines equivalente a 450 millones de dólares según su valor actual.

El asunto aún sin resolver ha puesto la mira en el funcionamiento de Mt. Gox como un híbrido entre intercambio e inversión en línea. Básicamente, los más de un millón de clientes confiaron su dinero a la empresa creada hace tres años hasta que decidieran sacarlo.

El administrador concursal designado por el tribunal dijo el viernes que la investigación inicial sobre Mt. Gox - clave para determinar si los clientes de la empresa de intercambio podrán recuperar parte de lo que invirtieron - no finalizará hasta mayo, y citó la participación de las autoridades.

AUMENTA LA PRESIÓN

En entrevistas con Reuters, empleados antiguos y actuales de Mt. Gox describieron la presión que surgió por el manejo del dinero de los clientes justo cuando la compañía se estaba preparando para expandirse y cuando el bitcoin estaba saliendo de las sombras para convertirse en una inversión y un medio de transacciones en línea.

A principios de 2012, un pequeño grupo de empleados de Mt. Gox, de los cuales todos trabajaban con contratos de un año, empezó a sospechar que el fondo de los clientes estaba siendo utilizado para cubrir gastos operativos que eran crecientes, según sus estimaciones.

Esos costes incluían la renta en un rascacielos de Tokio que también funciona de sede para Hulu y Google, dispositivos de tecnología avanzada como un robot y un impresora en tres dimensiones e incluso un Honda Civic de carreras customizado e importado de Reino Unido para Karpeles, dijeron las personas que revisaron los gastos.

A diferencia de Karpeles, los empleados no tenían acceso a los registros financieros de Mt. Gox, según ellos mismos. Solicitaron una reunión formal con el CEO, entonces de 26 años, a principios de 2012, dijeron, y le pidieron explicaciones sobre las estimaciones de que Mt. Gox estaba gastando más dinero del que recibía.

También les preocupaba que se estuviese utilizando para los gastos de la firma el dinero de la misma cuenta utilizada para los depósitos de los clientes.

Karpeles dijo al grupo que el dinero de los clientes no estaba siendo utilizado para financiar la compañía, pero rechazó dar detalles sobre cómo la empresa había cubierto las pérdidas, dijeron aquellos que participaron en la reunión.

Varios miembros del personal dijeron que abandonaron la inconclusa reunión frustrados tras no conseguir que Karpeles les mostrase prueba alguna de que las cuentas de los clientes estaban protegidas.

Una persona cercana a Karpeles dijo que el consejero delegado interpretó este suceso como un desafío a su dirección por parte de unos empleados sin derecho a ver las cuentas de la empresa que lideraba y poseía.

Los antiguos trabajadores de Mt. Gox que hablaron solicitaron el anonimato a Reuters para evitar posibles complicaciones legales. La policía de Tokio se llevó pruebas de Mt. Gox los últimos días como parte de una investigación sobre lo que la compañía llama un posible robo.

No está claro como va a tratar este asunto la justicia japonesa, ya que los fondos de los clientes de Mt. Gox no están reguladas como una institución financiera. Al ser una empresa privada en la cual Karpeles poseía un 88 por ciento y al no tener ninguna deuda declarada, Mt. Gox no estaba obligado a revelar ningún detalle financiero.

CONTABILIDAD

Mt. Gox dijo en su declaración de bancarrota el 28 de febrero que los piratas informáticos pudieron haber aprovechado lo que la empresa denominó "un fallo en el sistema de bitcoin" para robar monedas virtuales a la plataforma de intercambio. No ha ofrecido ninguna explicación para los 27 millones de dólares en efectivo desaparecidos.

Hacia 2012, y desde las oficinas del barrio tokiota Shibuya, Mt. Gox manejaba al menos 14 millones de dólares en intercambios cada mes, según sus estimaciones - lo equivalente a casi el noventa por ciento del comercio de la divisa virtual mundial en ese momento.

Los únicos ingresos de Mt. Gox provenían de la comisión que cobraba por cada transacción y que fue fijada inicialmente en el 0,6 por ciento del intercambio y que más adelante se redujo para transacciones de mayor tamaño, según la compañía.

Los ingresos diarios en efectivo de la empresa eran solo de 1.500 dólares, según las cifras publicadas en su página web en agosto de 2012 en un intento por asegurar a sus clientes que eran una compañía solvente.

La contabilidad de la plataforma era complicada ya que incluía algunos ingresos en bitcoines, que utilizaba para cubrir algunos gastos, como la compra de material informático, dijo una persona que pudo revisar las transacciones.

En abril de 2013, cerca de 20 millones de dólares fluían a través de la plataforma de intercambio cada día, de los que la compañía ingresaba 300.000 dólares, dijo Karpeles a Reuters en una entrevista en esas fechas.

Karpeles era la única persona en Mt. Gox con acceso a las cuentas bancarias, y cada petición de retirada de dinero se regulaba manualmente, lo que ralentizaba el proceso, dijeron tres antiguos empleados.

En su declaración de bancarrota, Mt. Gox no proporcionó cuánto dinero quedaba en las cuentas bancarias, incluyendo el Mizuho Bank, que había sido su banco principal en Japón. Dijo que tenía 1,3 millones de comerciantes de bitcoin, unos 55 millones de dólares según los depósitos.

/Por Sophie Knight y Nathan Layne/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky