
La ira de los familiares chinos por la escasa información sobre la suerte de sus seres queridos a bordo del avión desaparecido de Malaysia Airlines ha desatado este miércoles unas caóticas escenas en la sede de una operación de búsqueda cada vez más encallada.
El ministro de Transportes de Malasia ordenó una investigación después de que guardias de seguridad se llevaran a la afligida madre de un pasajero chino a retirarse de una conferencia de prensa por protestar por la falta de información 12 días después de que el avión desapareciera.
El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció de las pantallas de control de tráfico aéreo frente a la costa este de Malasia en la madrugada del 8 de marzo, menos de una hora después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín.
"Sólo nos están diciendo que esperemos información. Esperen la información. No sabemos cuánto tiempo tenemos que esperar", dijo llorando la mujer retirada de la sala, cuyo hijo estaba en el vuelo, ante numerosos periodistas.
"¿Por qué no nos dan una explicación? Es mi hijo. Pasaron 12 días. He estado aquí 10 días cada vez que hacemos una pregunta, no obtenemos respuestas", agregó.
El ministro, Hishamudin Husein, dijo lamentar su angustia.
"Malasia está haciendo todo lo que está en su poder para encontrar el MH370 y ojalá llevar cierto grado de conclusión a aquellos cuyos familiares están desaparecidos", dijo en un comunicado.
Las posibilidades de que la operación de búsqueda, en la que participan 26 países, dé resultados rápidos parecen disminuir, sin embargo, después de que los investigadores hayan confirmado que se están centrando en el sur del océano Índico tras no encontrar restos del avión más al norte.
"Nuestra máxima prioridad se está dando a esa área", dijo Hishamudin, confirmando una noticia anterior de Reuters.
No se ha encontrado ningún resto del Boeing 777-200ER, que desapareció de las pantallas de los controladores del tráfico aéreo en la costa malasia, a la 1:21 AM hora local del 8 de marzo, menos de una hora después de haber despegado de Kuala Lumpur con destino a Pekín.
Zonas de búsqueda
La búsqueda sin precedentes se está llevando a cabo en dos pasillos: un arco por el norte desde Laos hacia el mar Caspio, y el otro hacia el sur a lo largo del Índico, desde el oeste de la isla indonesia de Sumatra al oeste de Australia.
"La hipótesis de trabajo es que fue al sur, y más aún, que fue al extremo sur de ese pasillo", dijo una fuente próxima a la investigación.
Esa opinión está basada en la falta de pruebas de los países en el pasillo norte de que el avión entrara en su espacio aéreo, y en no haber encontrado ningún resto de un accidente en las búsquedas en la zona superior del pasillo sur.
Algunas fuentes implicadas en la investigación han mostrado su temor a que pueda dirigirse hacia un punto muerto, debido a la reticencia de los países en la región a compartir datos delicados de radares militares que podrían dar nuevas pistas sobre la dirección que tomó el avión.
Ira de los familiares
En Kuala Lumpur, varios familiares de pasajeros desplegaron un cartel y comenzaron a gritar a los periodistas reunidos antes de ser retirados por guardias de seguridad.
Una segunda mujer con gafas oscuras y una máscara en el rostro lanzó gritos de protesta.
"Pedimos al Gobierno malasio que nos dé información inmediatamente. No hay información, sólo una búsqueda interminable", dijo.
"No estamos satisfechos con la conducta del Gobierno malasio. No necesitamos al Gobierno malasio para que se ocupe de nosotros. Lo que necesitamos es la verdad. Necesitamos saber dónde está el avión", agregó.
Ninguna de las dos mujeres dio su nombre.
Unos dos tercios de los 227 pasajeros a bordo del vuelo son chinos y sus familiares han manifestado su malestar contra el Gobierno malasio y la aerolínea por lo que dicen ha sido una comunicación lenta y esfuerzos de búsqueda ineficientes.
Cientos de familiares están esperando información en un hotel de Pekín y algunos amenazaron el miércoles con iniciar una huelga de hambre.
La búsqueda del avión desaparecido ha tensado las relaciones entre China y Malasia. Pekín ha pedido repetidamente a Malasia que haga un mejor trabajo ocupándose de los pasajeros chinos y que les provea información actualizada.
Consultado sobre la protesta en la conferencia de prensa diaria, el ministro de Transporte dijo que Malasia estaba enviando otro equipo de "alto nivel" a Pekín para mejorar las comunicaciones con los familiares.