BRASILIA (Reuters) - Brasil descartará una polémica disposición que habría obligado a las compañías globales de Internet a almacenar información de usuarios brasileños dentro del país para protegerlos de actividades de espionaje de Estados Unidos, dijo el martes una ministra del país sudamericano.
La disposición se agregó el año pasado a una ley para regular Internet propuesta tras las revelaciones de que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por su sigla en inglés) espió comunicaciones digitales de brasileños, entre ellos a la presidenta Dilma Rousseff y la principal empresa petrolera del país, Petroleo Brasileiro SA.
En lugar de eso, la ley dirá que las compañías como Google y Facebook están sujetas a las leyes brasileñas en casos que involucren información sobre ciudadanos locales, incluso aunque los datos estén almacenados en el extranjero, dijo a periodistas la ministra de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti.
La ministra señaló que el proyecto de ley, al que se oponen los aliados de Rousseff en la Cámara baja del Congreso, tiene apoyo suficiente para ser sometido a votación el miércoles.
Salvatti dijo que el Gobierno no negociará una importante disposición en el proyecto de ley sobre la neutralidad de la red, que en general ha tenido una fuerte oposición de parte de las empresas de telecomunicaciones en Brasil debido a que les impediría introducir precios diferenciales según los usos y velocidades de internet, como tarifas más altas para descargar videos.
La regulación de los aspectos comerciales de la nueva ley puede realizarse posteriormente por decreto ejecutivo, dijo la ministra.
La ley, apodada la "Constitución de Internet" de Brasil, apunta a proteger la libertad de expresión, resguardar la privacidad y establecer límites a la recopilación y uso de metadatos en usuarios de internet.
Tras las revelaciones de espionaje basadas en documentos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden, exigir a las compañías de Internet que almacenen datos de brasileños dentro del país para quedar sujetas a las leyes nacionales ha sido una prioridad para Rousseff.
Los documentos revelados por Snowden incluyeron revelaciones de que la NSA recopilaba en secreto datos acumulados en servidores de firmas de Internet como Google y Yahoo.
Relacionados
- Los resultados de Adobe superan las previsiones gracias a alza de suscripciones por Internet
- Adobe supera las previsiones por el alza de suscripciones por Internet
- El interés por borrar el rastro de Internet, asignatura pendiente de la sociedad digital
- El interés por borrar el rastro de Internet, asignatura pendiente de la sociedad digital
- Brazil to drop local data storage rule in Internet bill