SAN FRANCISCO (Reuters) - El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, criticó el jueves las prácticas de vigilancia electrónica del Gobierno de Estados Unidos y reveló que llamó personalmente al presidente Barack Obama para expresar su descontento.
"Cuando nuestros ingenieros trabajan sin descanso para mejorar la seguridad, imaginamos que nos estamos protegiendo contra criminales y no de nuestro propio gobierno", dijo Zuckerberg en una publicación hecha en su página personal en Facebook.
"Llamé al presidente Obama para expresar mi frustración por el daño que el Gobierno está haciendo a todo nuestro futuro. Lamentablemente, parece que va a llevar mucho tiempo para que se complete una verdadera reforma", dijo Zuckerberg, de 29 años.
La llamada telefónica y la misiva de 300 palabras publicada el jueves por Zuckerberg se producen en medio de una serie de revelaciones sobre las polémicas prácticas de vigilancia del Gobierno estadounidense, filtradas por el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden.
"El presidente habló anoche con Mark Zuckerberg por las recientes informaciones de prensa sobre presuntas actividades de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos", dijo un responsable de la Casa Blanca.
El alto cargo declinó hacer más comentarios y se refirió a un comunicado de la NSA divulgado el jueves, donde se asegura que los recientes informes de prensa que denuncian que el organismo infectó millones de ordenadores en todo el mundo con sistemas operativos dañinos y que está suplantando a las redes sociales u otros sitios web en Estados Unidos son inexactos.
Facebook, la mayor red social del mundo con cerca de 1.200 millones de usuarios, se negó a realizar más comentarios que las declaraciones por Zuckerberg.
/Por Alexei Oreskovic/