Global

Detectan un "movimiento anómalo" en el lecho marino en el día de la desaparición

Expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han informado de que detectaron un "evento en el lecho marino", similar a un temblor, en aguas entre Malasia y Vietnam, que por la hora y lugar en que fue registrado podría estar relacionado con la desaparición del vuelo MH370.

El movimiento, similar a un temblor sísmico pero registrado en una zona en la que este tipo de actividades telúricas es poco frecuente, fue detectado por los investigadores en un punto a 116 kilómetros al norte del lugar donde se tiene el último contacto confirmado con los pilotos del avión.

Por otra parte, se registró a las 2:55 hora local del sábado (18:55 del viernes hora GMT) del pasado sábado 8 de marzo, una hora y media después de que el avión dejara de ser visible por los radares civiles cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín.

"El movimiento podría haber sido causado por el avión estrellándose en el mar", señalaron hoy los expertos, citados por la agencia oficial Xinhua.

En el séptimo día tras la misteriosa desaparición, que ya empieza a ser considerada una de las más enigmáticas en la historia de la aviación, las informaciones siguen siendo confusas y el área de búsqueda, en la que participan decenas de barcos y aviones de 14 países, ha sido ampliada otra vez, ahora a aguas del Océano Índico.

El MH370 desapareció con 239 personas a bordo, entre ellas 154 ciudadanos chinos, por lo que el gigante asiático es uno de los más implicados en las labores de búsqueda y detección de posibles restos, aunque se siguen considerando aún otras teorías como el secuestro o el atentado terrorista.

Contribuir a la búsqueda

El director de la Administración de Aviación Civil china, Li Jiaxiang, aseguró que el Gobierno de la potencia asiática se ha ofrecido a enviar expertos en aviación a Malasia para contribuir a la búsqueda del MH370.

Los funcionarios chinos realizaron su oferta durante un encuentro el miércoles con Ong Ka Ting, enviado especial del Parlamento malasio, apunta hoy el diario hongkonés "South China Morning Post".

Ong aseguró que, aunque Malasia había recibido "numerosas ofertas de asistencia", daría prioridad a la china, destacó también la agencia oficial Xinhua.

Hasta el Océano Índico

La Casa Blanca cree que la zona de búsqueda en el océano Índico del avión Boeing 777-200ER desaparecido desde el sábado con 239 personas a bordo podría ampliarse en virtud de nuevos datos no concluyentes, por lo que Estados Unidos podría plantearse enviar más medios para ayudar en el dispositivo.

"Tenemos entendido que, de acuerdo con nueva información que no es necesariamente concluyente, se podría ampliar la zona de búsqueda en el océano Índico", ha afirmado el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney. "Estamos consultando con nuestros socios internacionales sobre los medios apropiados que desplegar", ha añadido. Carney no ha querido dar más detalles sobre esa "nueva información" en la que se basa la decisión de ampliar la zona de búsqueda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky