KUALA LUMPUR (Reuters) - El Ejército de Malasia cree que detectó por radar el avión perdido sobre el estrecho de Malaca, lejos del lugar donde hizo contacto por última vez con la torre de control de tráfico aéreo en la costa este del país, dijo una fuente militar a Reuters.
En uno de los misterios más desconcertantes de la historia de la aviación reciente, una enorme operación de rescate del Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines, que hoy entra en su cuarto día, no ha logrado encontrar rastros del avión que transportaba a 239 pasajeros y tripulantes.
"Cambió el curso después de Kota Bharu y tomó una altitud menor. Lo hizo dentro del estrecho de Malaca", dijo el militar, que ha sido informado de las investigaciones, a Reuters.
El estrecho de Malaca, uno de los canales de transporte marítimo con más actividad del mundo, recorre la costa oeste de Malasia. La aerolínea dijo el sábado que el contacto por radio y radar con el vuelo MH370 se había perdido frente a Kota Bharu, en la costa este del país.
La policía había dicho anteriormente que estaba investigando si algún pasajero o tripulante del avión tenía problemas personales o psicológicos que pudieran explicar la desaparición del aparato, junto con la posibilidad de un secuestro, sabotaje o fallo mecánico.
El avión salió de Kuala Lumpur hacia Pekín el sábado de madrugada y desapareció de las pantallas de los radares civiles cerca de una hora después cuando sobrevolaba el este de Malasia, en el extremo sur de Vietnam.
No hubo ninguna señal de peligro o contacto de radio que indicara que hubo un problema y, en ausencia de restos o datos del vuelo, la policía ha estado revisando la lista de los pasajeros y de los tripulantes por encontrar alguna pista.
"Tal vez alguien en el vuelo había comprado una enorme cifra de un seguro, que quería que la familia aprovechara o había alguien que le debía a otro mucho dinero, ya sabe, estamos buscando todas las posibilidades", dijo el jefe de policía de Malasia, Jalid Abu Bakar, en una rueda de prensa.
"Estamos mirando muy de cerca las imágenes de video tomadas en KLIA (Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur), estamos estudiando los patrones de comportamiento de todos los pasajeros", agregó.
PASAPORTES ROBADOS
El hecho de que al menos dos pasajeros hubieran usado pasaportes robados, un dato confirmado por Interpol, ha planteado sospechas. Pero el sudeste asiático es conocido como un centro de documentos falsos usados por traficantes, inmigrantes ilegales y buscadores de asilo.
El jefe de policía dijo que uno de los hombres había sido identificado como Pouria Nour Mohammad Mehrdad, un iraní de 19 años que parecía ser inmigrante ilegal. La identidad del otro aún estaba siendo comprobada.
"Creemos que probablemente no sea miembro de ningún grupo terrorista y creemos que estaba intentando emigrar a Alemania", dijo Jalid sobre el adolescente. Su madre lo estaba esperando en Fráncfort y había estado en contacto con autoridades, agregó.
Consultado sobre si esto significaba que descartaba un secuestro, Jalid dijo: "(Le estamos dando) el mismo peso a todas (las posibilidades) hasta que completemos nuestras investigaciones".
Ambos hombres entraron en Malasia el 28 de febrero, al menos uno desde Phuket, en Tailandia, ocho días antes de abordar el vuelo hacia Pekín, dijo el jefe de inmigración del país Aloyah Mamat en una rueda de prensa. Ambos tenían reservas más adelante hacia Europa occidental.
La policía en Tailandia, donde los pasaportes fueron robados y los pasajes reservados, dijo que no pensaba que los hombres estuvieran vinculados con la desaparición del avión.