KUALA LUMPUR/ISLA DE PHU QUOC, Vietnam (Reuters) - La desaparición de un avión malasio es un "misterio sin precedentes", dijo el lunes el jefe de aviación civil del país, mientras que el tercer día de una amplia búsqueda por mar y tierra no halló rastro del aparato ni de sus 239 ocupantes.
Decenas de barcos y aviones de 10 países rastreaban el mar en los alrededores de Malasia y del sur de Vietnam y surgían dudas de posibles descuidos de seguridad y sobre si una bomba o un intento de secuestro podrían haber derribado el avión 777-200ER, que volaba desde Kuala Lumpur a Pekín.
Un alto cargo policial dijo a Reuters que en el pasado se habían registrado casos de intentos de subir a vuelos en Kuala Lumpur por parte de personas cargadas con explosivos y con documentación falta. Las investigaciones actuales se concentraban en dos pasajeros que subieron al avión desaparecido con pasaportes robados.
"Hemos detenido a hombres con pasaportes falsos o robados y que transportaban explosivos que intentaron pasar por la seguridad de KLIA (el aeropuerto) y subirse a un avión", comentó.
"Ha habido dos o tres incidentes, pero no divulgaré los detalles", agregó.
La Interpol confirmó el domingo que al menos dos pasajeros usaron pasaportes robados y afirmó que estaba chequeando si otras personas habían usado documentos de identificación falsos.
El jefe de la Autoridad de Aviación Civil de Malasia, Azharudin Abdul Rahman, dijo que no podía descartarse un intento de secuestro, mientras los investigadores exploran todas las teorías por la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
"Desgraciadamente no hemos encontrado nada que parezcan ser objetos del avión, y mucho menos el aparato", dijo en una rueda de prensa.
"Hasta donde nos concierne, tenemos que encontrar el avión, tenemos que encontrar una pieza del avión si es posible", agregó.
Una fuente implicada en las investigaciones preliminares en Malasia dijo que el fracaso a la hora de hallar cualquier resto indica que el avión podría haberse despedazado en pleno vuelo, situación que podría dispersar los restos por un área amplia.
"El hecho de que no hayamos podido encontrar restos hasta el momento parece indicar que el avión probablemente se desintegró a unos 35.000 pies (10.670 metros)", comentó la fuente.
Al ser consultado sobre la posibilidad de una explosión, como una bomba, la fuente dijo que aún no había pruebas y que el avión podría haberse desintegrado debido a causas mecánicas.
Estados Unidos revisó extensamente las imágenes tomadas por sus satélites espías en busca de pruebas de una explosión, pero no vio ninguna, dijo una fuente del Gobierno estadounidense, que describió la cobertura satelital de su país sobre la región como meticulosa.
FALSA ALARMA
Las esperanzas de algún hallazgo aumentaron brevemente cuando Vietnam envió helicópteros para investigar un objeto amarillo flotante que se pensó que podía ser una balsa salvavidas.
Sin embargo, la Autoridad de Aviación Civil del país publicó en su sitio web que el objeto resultó ser una "tapa de un carrete de cable cubierta de musgo".
El vuelo MH370 desapareció de las pantallas de radar a primeras horas del sábado, cerca de una hora después de despegar desde Kuala Lumpur y tras ascender a una altura de crucero de 35.000 pies.
No se registró una llamada de emergencia del avión perdido, que los expertos afirmaron que sugiere una falla catastrófica o explosión.
Sin embargo, el jefe de la Fuerza Aérea de Malasia dijo que el registro de radar mostró que el avión podría haber dado la vuelta desde su ruta programada antes de desaparecer.
El avión Boeing 777 tiene uno de los mejores historiales de seguridad entre las aeronaves comerciales en servicio.
Cerca de dos tercios de los 227 pasajeros y 12 tripulantes presuntamente muertos a bordo del avión eran chinos.
La aerolínea dijo que también había 38 malasios, siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses y tres estadounidenses.
La lista de pasajeros emitida por la aerolínea incluía los nombres de dos europeos, el austríaco Christian Kozel y el italiano Luigi Maraldi, que no se encontraban a bordo del avión. Sus pasaportes habían sido robados en Tailandia en los últimos dos años.
Una portavoz de Interpol dijo que un examen de todos los documentos usados para subir al avión había revelado más "pasaportes sospechosos", que estaban siendo investigados.
Una agente de viajes tailandesa que reservó los pasajes para los pasajeros que usaron pasaportes robados dijo que éstos habían sido solicitados el 1 de marzo por un contacto de negocios iraní al que sólo conocía como "el señor Ali", informó el diario Financial Times.
Ella inicialmente realizó las reservas en otras aerolíneas, pero expiraron el 6 de marzo, tras lo cual el señor Ali le pidió que hiciera nuevas reservas.
La agente dijo al diario que no creía que el señor Ali, que pagaba en efectivo y que reservaba pasajes con ella de forma regular, estuviera vinculado con el terrorismo.
Relacionados
- Diez países buscan el avión desaparecido, un "misterio sin precedentes"
- Buscan a un hombre de 62 años desaparecido desde el pasado sábado en Dos Hermanas
- Buscan un avión desaparecido con 239 pasajeros al sobrevolar Vietnam desde Malasia
- Buscan a hombre desaparecido cuando pescaba en la playa de La Araña de la capital
- Buscan a un senderista alemán desaparecido en el barranco de Masca (Tenerife)